Archivo de la etiqueta: Fuerza

Entrenamiento de Velocidad y Condición Física: Métodos y Evaluación

Entrenamiento de la Velocidad: Beneficios y Métodos

La capacidad de velocidad, si no se entrena, disminuirá irremediablemente. El entrenamiento de la velocidad no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también optimiza la coordinación, la fuerza y la agilidad.

Beneficios del Entrenamiento de la Velocidad

Método Pilates: Origen, Principios y Beneficios para la Salud

¿Qué es el Método Pilates?

El Método Pilates es un sistema de ejercicios centrado en mejorar la flexibilidad y fuerza de todo el cuerpo sin incrementar su volumen. Esta técnica integra teorías occidentales y orientales, relacionando la práctica de ejercicios específicos con técnicas de respiración. En resumen, es un conjunto de ejercicios muy específicos y analíticos, en los cuales se trata de conectar siempre el centro, y de hacer gestos muy concretos a nivel postural para trabajar a Seguir leyendo “Método Pilates: Origen, Principios y Beneficios para la Salud” »

Conceptos Fundamentales de Física: Presión, Universo, Energía y Trabajo

Presión y Fluidos

  • La presión es la magnitud que mide el efecto deformador de una fuerza sobre un sólido.
  • La fuerza ejercida por una fuerza F sobre una superficie S es igual al cociente entre la intensidad de la fuerza y la superficie:

P = F / S

Fuerza y Leyes de Newton: Conceptos y Ejemplos

Fuerza: Conceptos Básicos

La fuerza es una acción que un cuerpo ejerce sobre otro. Para que exista una fuerza, es necesario que participen al menos dos cuerpos. Sus características principales son:

  • Es una magnitud vectorial.
  • Se mide en Newtons (N).

Las fuerzas pueden producir los siguientes efectos:

  • Un cambio en el estado de movimiento o reposo de un objeto.
  • Una deformación física del objeto.

Tipos de Fuerzas

Podemos clasificar las fuerzas en dos grandes grupos:

Fuerzas a Distancia

Son aquellas en las Seguir leyendo “Fuerza y Leyes de Newton: Conceptos y Ejemplos” »

Fórmulas y Conceptos Clave de Biomecánica Deportiva

Fórmulas Básicas

  • Velocidad (V): V = e/t
  • Aceleración (Ac): Ac = v/t = (V – Vo) / (T – To)
  • Velocidad Media (Vm): Vm = (Pos.f – Pos.i) / (T.f – T.i)
  • Potencia: Potencia = M (masa-carga) * G (9.81) * Vel
  • Impulso Mecánico: Impulso = F * t (t2 – t1)
  • Cantidad de Movimiento: Cantidad de mov. = m * v (v2 – v1)
  • Impulso = Cambio en el Movimiento: F * t = m * v
  • Presión: P = F / A (pA)
  • Peso (Fg) y Fuerza de Empuje (Fs): si Fg/Fs <>

Ángulos y Fuerzas entre Vectores

Dinámica: Segunda Ley de Newton y Fuerzas de Rozamiento

DINÁMICA

Segunda Ley de Newton para los Movimientos Rectilíneos

La Segunda Ley de Newton establece una relación entre las fuerzas que actúan sobre un sistema y los movimientos que estas producen. Implica relacionar la fuerza con magnitudes cinemáticas como la velocidad, el desplazamiento o la aceleración.

Esta ley afirma que: Siempre que una fuerza actúa contra un cuerpo, este experimenta una aceleración proporcional a dicha fuerza, en la misma dirección y en el mismo sentido de la fuerza Seguir leyendo “Dinámica: Segunda Ley de Newton y Fuerzas de Rozamiento” »

Tipos de Máquinas: Componentes, Funcionamiento y Clasificación

Definición y Componentes de una Máquina

Una máquina es un conjunto de piezas u órganos acoplados entre sí que permiten dirigir o regular la acción de una fuerza con el objetivo de realizar un trabajo. La máquina está formada por la estructura y los mecanismos. Los mecanismos son piezas acopladas entre sí.

Una máquina herramienta está formada por herramientas montadas en la máquina que realizan movimientos mecánicos.

Capacidades Físicas Básicas en el Deporte: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado. Los elementos que la condicionan son:

Mini-Hockey, Fuerza y Expresión Corporal: Fundamentos y Entrenamiento

Mini-Hockey: Adaptación del Bandy

El mini-hockey es una adaptación del bandy, un deporte de hockey sobre hielo de origen sueco. En este juego, dos equipos utilizan bastones de plástico para manejar una bola de plástico agujereada, con el objetivo de introducirla en la portería contraria.

Objetivo del Juego

El objetivo principal es conseguir más goles que el equipo contrario durante el tiempo de juego establecido. Se puede jugar con o sin portero, permitiendo que todos los participantes tengan Seguir leyendo “Mini-Hockey, Fuerza y Expresión Corporal: Fundamentos y Entrenamiento” »

Métodos Efectivos para el Desarrollo de la Resistencia, Fuerza y Velocidad en el Deporte

Sistemas para el Desarrollo de la Resistencia

A. Métodos Naturales o Continuos

Carrera continua
Finalidad: Mejora de la capacidad aeróbica.
Características:
– Consiste en recorrer distancias de 3 a 15 km.
– Terreno llano o casi.
– Ritmo uniforme y moderado: pretende mantener el estado de equilibrio entre aporte y consumo de O2.
– Ritmo cardiaco de 120 a 150 ppm.

Entrenamiento Total de Herbert
Finalidad:
– Mejora resistencia aeróbica y anaeróbica.
– Desarrolla la potencia, flexibilidad, velocidad y destreza. Seguir leyendo “Métodos Efectivos para el Desarrollo de la Resistencia, Fuerza y Velocidad en el Deporte” »