Archivo de la etiqueta: fuerzas intermoleculares

Fundamentos de la Química: Compuestos, Moléculas y Enlaces

¿Qué es un Compuesto?

Un compuesto es una sustancia pura que contiene más de un elemento. Ejemplos: **Óxidos**, **Anhídridos**, **Hidróxidos**, **Hidruros**, **Ácidos**, **Sales binarias**.

¿Qué es una Molécula?

Es un conjunto de átomos unidos unos con otros por enlaces fuertes. Es la parte mínima de un compuesto o sustancia química.

Ejemplos: **Moléculas orgánicas**, **Moléculas inorgánicas**, **Moléculas discretas**, **Macromoléculas**, **Monoatómicas**, **Diatómicas**, **Triatómicas* Seguir leyendo “Fundamentos de la Química: Compuestos, Moléculas y Enlaces” »

Tipos de Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Características y Ejemplos

Enlace Iónico

El enlace iónico es uno de los principales tipos de enlaces químicos. Se forma entre átomos mediante la transferencia de electrones, impulsada por las fuerzas de atracción electrostáticas entre iones. Esta transferencia genera iones con carga positiva (cationes) y negativa (aniones), que completan su capa de valencia.

Este fenómeno ocurre entre átomos con diferencias significativas en su electronegatividad (la capacidad de un átomo para atraer electrones). Específicamente, Seguir leyendo “Tipos de Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Características y Ejemplos” »

Entendiendo los Enlaces Químicos: Electronegatividad, Alotropía y Propiedades de Compuestos

Electronegatividad y Tipos de Enlaces Covalentes

La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia sí mismo dentro de un enlace químico. En una molécula diatómica formada por dos átomos iguales (como Cl2), los electrones del enlace covalente son atraídos con la misma fuerza por ambos átomos. Por lo tanto, los electrones permanecen en el centro geométrico de la molécula, y ninguno de los átomos queda cargado. Este es un enlace covalente apolar, ya que los elementos Seguir leyendo “Entendiendo los Enlaces Químicos: Electronegatividad, Alotropía y Propiedades de Compuestos” »

Explorando Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Termodinámica

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Enlace Covalente

Un enlace covalente es la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones. La covalencia es la capacidad de un elemento para formar enlaces covalentes.

Características de los enlaces:

  • Todos los enlaces covalentes tienen una longitud específica.
  • Las moléculas con resonancia son más estables de lo normal.

Teoría del Enlace de Valencia

Un enlace se forma por el solapamiento entre dos orbitales atómicos semillenos.

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Clasificación

Estructura Atómica y la Tabla Periódica

Mediante el estudio de los espectros de los elementos conocidos, H. Moseley consiguió determinar el número atómico de todos ellos. La dependencia de la estructura atómica con el número atómico suponía un criterio óptimo para clasificar los elementos a partir de dicho número. En la actualidad, los elementos se colocan en función de su número atómico y de su configuración electrónica.

Hay tantos periodos como niveles energéticos, y cada uno se Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Clasificación” »

Tipos de Uniones Químicas y Fuerzas Intermoleculares

Apunte Teórico: Uniones Químicas

Unión química

Una unión química es una fuerza que actúa entre dos átomos o grupos de átomos, con intensidad suficiente como para mantenerlos juntos en una especie diferente.

Teoría de Lewis de la unión química

Cuando los átomos se unen para formar una unión, toman, ceden o comparten electrones de manera tal que adquieran la configuración electrónica del gas noble más cercano, es decir, de tener 8 electrones en su último nivel de energía. Por eso se Seguir leyendo “Tipos de Uniones Químicas y Fuerzas Intermoleculares” »

Enlazando Átomos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enlace Químico

El enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que permite la formación de sustancias químicas estables. Se produce mediante la transferencia total o parcial de los electrones de valencia, hasta que los átomos participantes adquieren una configuración de gas noble.

Modelos de Enlace

Estequiometría molecular: se refiere al número de átomos que se unen para formar una sustancia.

Geometría molecular: describe la distribución espacial de cada átomo en la molécula. Seguir leyendo “Enlazando Átomos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

Comprendiendo las Fuerzas Intermoleculares y Estructuras Cristalinas

Redes Cristalinas

Las redes cristalinas están formadas por iones de signo opuesto. Cada ion crea un campo eléctrico a su alrededor, permitiendo que esté rodeado de iones contrarios.

Características de los Sólidos

Cristalinos

Tienen un orden molecular estricto con posiciones específicas. Las fuerzas que mantienen la estabilidad de un cristal pueden ser iónicas, covalentes, puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals o una combinación de estas.

Amorfos

No tienen orden molecular debido a su formación Seguir leyendo “Comprendiendo las Fuerzas Intermoleculares y Estructuras Cristalinas” »

Enlaces Químicos, Reacciones y Fuerzas Intermoleculares

Tipos de Enlace

Enlace Iónico

Metal + No metal, diferencia de electronegatividad mayor a 1.7. El menor cede, el mayor acepta.

Enlace Covalente

Enlace Covalente No Polar

Unión de dos no metales iguales, electronegatividad igual a 0.

Enlace Covalente Polar

Unión de dos no metales diferentes, electronegatividad menor a 1.7.

Enlace Metálico

Unión entre átomos de metales.

Importancia de los Metales y No Metales

Importancia de los Metales

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

El enlace iónico consiste en una transferencia de electrones entre elementos de muy distinta electronegatividad. Los iones se mantienen unidos por fuerzas de atracción eléctrica dadas por la ley de Coulomb: F = K q q´/r². El enlace será más fuerte si la carga de los iones es grande y los iones son pequeños.

Propiedades: