Archivo de la etiqueta: Funciones del sistema operativo

Arquitectura y Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Distribución

Sistemas

Conjunto de elementos, procedimientos y métodos que interactúan entre sí para lograr un fin común.

Sistema Operativo

Conjunto de programas que controla, administra y regula las funciones de los elementos para cumplir un objetivo, y que se encuentra almacenado en la memoria secundaria.

Sistema Operativo Distribuido (SOD)

Conjunto de programas que administran y controlan las funciones de los elementos (hardware, software) que conforman un sistema, de manera transparente al usuario.

Ventajas Seguir leyendo “Arquitectura y Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Distribución” »

Todo sobre Sistemas Operativos: Funciones y Tipos

Sistemas Operativos

Para una persona que utiliza un computador, puede parecer que solo ella lo está controlando. Después de todo, el equipo obedece los comandos del teclado y del mouse, y ejecuta los programas deseados. Sin embargo, dentro de la máquina están ocurriendo muchos fenómenos, controlados silenciosamente por el sistema operativo (OS). El OS es el primer programa que se carga en la memoria RAM de un PC, después de que se ejecutan las rutinas de encendido de la BIOS.


Los sistemas operativos Seguir leyendo “Todo sobre Sistemas Operativos: Funciones y Tipos” »

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Gestión de Recursos

Sistemas Operativos

Funciones

  • Gestión de procesos
  • Gestión de dispositivos
  • Gestión de la memoria
  • Gestión de ficheros

Estructura Interna

Monolíticos

Todas las funciones se implementan en el núcleo del sistema operativo (Kernel).

Por capas

Existe una mayor estructuración por niveles, diseñando una jerarquía por niveles.

Empleo

Tiempo real

Los resultados son correctos no solo cuando el cálculo es correcto, sino también en el tiempo requerido.

Procesamiento por lotes

Ausencia de interacción con el usuario. Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Gestión de Recursos” »