Archivo de la etiqueta: funciones

Dominando Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Bases de Datos

Hojas de Cálculo: Fundamentos y Aplicaciones

Una hoja de cálculo es un programa informático diseñado para realizar operaciones con datos organizados en tablas. Ofrece numerosas ventajas sobre las calculadoras tradicionales:

Propiedades y Demostraciones de Aplicaciones: Inyectividad, Suprayectividad y Biyección

Propiedades de las Aplicaciones

  1. Si X1 ⊆ X2 ⊆ A, entonces f(X1) ⊆ f(X2).
  2. Si X1, X2 ⊆ A, entonces f(X1 ∪ X2) = f(X1) ∪ f(X2).
  3. Si X1, X2 ⊆ A, entonces f(X1 ∩ X2) ⊆ f(X1) ∩ f(X2).
  4. Si Y1 ⊆ Y2 ⊆ B, entonces f −1(Y1) ⊆ f −1(Y2).
  5. Si Y1, Y2 ⊆ B, entonces f −1(Y1 ∪ Y2) = f −1(Y1) ∪ f −1(Y2).
  6. Si Y1, Y2 ⊆ B, entonces f −1(Y1 ∩ Y2) = f −1(Y1) ∩ f −1(Y2).

Demostraciones

  1. Si b ∈ f(X1) existe x ∈ X1 tal que b = f(x) pero, como también x ∈ X2 pues X1 ⊆ X2, se Seguir leyendo “Propiedades y Demostraciones de Aplicaciones: Inyectividad, Suprayectividad y Biyección” »

Conceptos Fundamentales de Matemáticas: Lógica, Conjuntos, Funciones y Estadística

Lógica Proposicional y Tablas de Verdad

Cuadro de verdad

pq
VV
VF
FV
FF
  • La disyunción inclusiva (V), es todo V, excepto cuando ambas proposiciones son falsas (F + F = F).
  • La conjunción (Λ), es todo F, excepto cuando ambas proposiciones son verdaderas (V + V = V).
  • La implicación (), es todo V, excepto cuando el antecedente es verdadero y el consecuente es falso (V + F = F).

Ejemplos:

Términos Clave en Aeronáutica: Definiciones y Funciones Esenciales

Condicionado: el aire es aire que se ha regulado en relación con la temperatura y la presión.

Frecuencia salvaje: en relación con un sistema de generación de corriente alterna, el generador; la frecuencia de salida varía con la velocidad del motor.

Zigzagueo la rueda de nariz: puede ser descrito como una vibración potencialmente peligrosa de la rueda de la nariz cuando se mueve en el terreno.

El vapor de bloqueo: es el fenómeno por el cual el calor produce vapor de enchufes en la línea de combustible. Seguir leyendo “Términos Clave en Aeronáutica: Definiciones y Funciones Esenciales” »

Planillas de Cálculo: Conceptos Básicos y Funciones Esenciales

¿Qué es una Planilla de Cálculo?

Una planilla de cálculo es una herramienta que facilita la automatización de tareas. Con ella, se pueden realizar cálculos u operaciones matemáticas, estadísticas o financieras y representar estos valores en forma gráfica. Es una aplicación integrada cuya finalidad es la realización de cálculos sobre datos introducidos en la misma. A estas capacidades se suma la posibilidad de utilizarla como base de datos.

Los archivos con los que se trabaja en una planilla Seguir leyendo “Planillas de Cálculo: Conceptos Básicos y Funciones Esenciales” »

El Corazón de tu PC: Desglosando la Tarjeta Madre

La tarjeta madre es el componente fundamental de una computadora. Actúa como la plataforma central que conecta y coordina todos los demás elementos del sistema, permitiendo la comunicación entre el microprocesador, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y los periféricos. También conocida como placa base o placa principal, la tarjeta madre es esencial para el funcionamiento de cualquier PC.

Componentes Clave de la Tarjeta Madre

La tarjeta madre alberga una variedad de componentes cruciales, Seguir leyendo “El Corazón de tu PC: Desglosando la Tarjeta Madre” »

Repaso de Conceptos Clave de Cálculo: Intervalos, Funciones y Conjuntos Numéricos

Intervalos y Notación

1.- La notación de un intervalo abierto corresponde a la opción:

A) (a,b)

8.- La notación de un intervalo abierto corresponde a la opción:

A) (a,b)

1.- El intervalo (-3,8) se expresa como:

B) -3 < x < 8

7.- La notación de un intervalo cerrado corresponde a la opción:

D) [a,b]

8.- El intervalo (-5, 2) se expresa como:

A) -5 < x < 2

10.- El intervalo (-3,8) se expresa como:

B) -3 < x < 8

2.- El intervalo (-5, 2) se expresa como:

A) -5 < x < 2

3.- La notación Seguir leyendo “Repaso de Conceptos Clave de Cálculo: Intervalos, Funciones y Conjuntos Numéricos” »

Fórmulas y Funciones de Excel

Funciones de Fecha y Hora

FECHA

Devuelve el número de serie correspondiente a una fecha determinada.

=FECHA(2008;7;8)

el número de serie que representa la fecha 8/7/2008.

HOY

Devuelve el número de serie correspondiente al día actual.

=AÑO(HOY())-1963

Esta fórmula usa la función HOY como argumento para la función AÑO para obtener la fecha actual y, a continuación, resta 1963 y devuelve la edad de la persona.

Funciones Lógicas

SI

Especifica una prueba lógica que realizar.

SI(prueba_lógica;valor_si_ Seguir leyendo “Fórmulas y Funciones de Excel” »

Introducción a los Sistemas Operativos: Evolución y Funciones

Introducción a los Sistemas Operativos

Evolución de los Sistemas Operativos

Para comprender los requisitos básicos de un sistema operativo y las características de un sistema operativo moderno, es útil analizar su evolución a lo largo del tiempo.

Proceso en Serie

En los primeros computadores, desde finales de la década de 1940 hasta mediados de la de 1950, el programador interactuaba directamente con el hardware. No existía un sistema operativo. La operación se realizaba desde una consola con Seguir leyendo “Introducción a los Sistemas Operativos: Evolución y Funciones” »

Gráficos y funciones en Excel: Guía completa

Ventajas de crear gráficos en Excel

Al crear un gráfico en Excel, los datos quedan automáticamente vinculados a los valores de las celdas de la hoja de cálculo utilizadas para su creación. Por lo tanto, cada vez que se modifique un dato en la hoja de cálculo, el gráfico se actualizará simultáneamente reflejando los cambios.

Elementos de un gráfico

En un gráfico se distinguen dos áreas: