Archivo de la etiqueta: Fundiciones

Aceros y Fundiciones: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre aceros, fundiciones y aleaciones, abordando su clasificación, propiedades y aplicaciones.

Aceros Resistentes a la Corrosión (Aceros Inoxidables)

1. Aceros Inoxidables: Nomenclatura según la norma UNE y significado de la designación «18/8».

Los aceros inoxidables se clasifican en la serie F300 según la norma UNE. La denominación «18/8» se refiere al porcentaje de cromo (Cr) y níquel (Ni) que contienen, siendo aproximadamente 18% Seguir leyendo “Aceros y Fundiciones: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones” »

Fundiciones, Aceros y Tratamientos Térmicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Ingeniería de Materiales

Fundiciones, Aceros y Tratamientos Térmicos

Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono con un contenido de carbono entre el 2,1% y el 4,5%. Debido a su alto contenido de carbono, son frágiles y no se pueden conformar por forja o laminación, obteniéndose directamente por moldeo.

Tipos de Fundiciones

Guía Completa de Materiales: Aceros, Fundiciones, Polímeros y Más

Materiales de Ingeniería: Aceros, Fundiciones, Polímeros y sus Propiedades

A continuación, se presenta una revisión de conceptos clave relacionados con diversos materiales de ingeniería, incluyendo aceros, fundiciones y polímeros. Se abordan sus propiedades, tratamientos y aplicaciones comunes.

Aceros

Materiales Compuestos, Cerámicos y Fundiciones: Propiedades y Clasificación

Materiales Compuestos

Los materiales compuestos resultan de integrar dos o más materiales diferentes en otro. El conjunto resultante posee propiedades distintas a las que tienen sus componentes individualmente. Ejemplos: madera, hormigones. Se persigue conseguir una mejora, o refuerzo, en algunas propiedades, en particular de las mecánicas o térmicas. Están constituidos por una matriz que actúa de base para acoger a otros materiales (refuerzos).

Tipos de Reforzamiento

Exploración de Materiales Férricos: Hierro, Acero y Fundiciones

Materiales Férricos

Propiedades

  • Conductores de calor y electricidad.
  • Proceden de minas y han sido tratados posteriormente en la siderurgia.
  • Gran dureza, elevada maleabilidad y gran plasticidad.
  • Reciclables (fundir y conformar).
  • Gran facilidad para formar aleaciones (mezcla estable de dos o más metales o un metal y un no metal a una temperatura superior a la de fusión). El resultado es un producto metálico.

1.1. Hierro

Características: Material de color blanco-grisáceo, dúctil, maleable, tenaz, con Seguir leyendo “Exploración de Materiales Férricos: Hierro, Acero y Fundiciones” »

Propiedades y Ensayos de Materiales: Impacto y Fundiciones

Ensayo de Impacto

El ensayo de impacto mide la energía absorbida en la rotura de una probeta entallada de dimensiones normalizadas, golpeándola con un martillo. Los valores se expresan como energía o energía por unidad de área. Se mide la diferencia de energías del péndulo antes y después de la fractura.

Ensayo Charpy

Probeta simplemente apoyada, con una única entalla en forma de U, V u ojo de cerradura.

Ensayo Izod

Probeta empotrada, con 3 entallas por probeta (3 lados). No hay relación directa Seguir leyendo “Propiedades y Ensayos de Materiales: Impacto y Fundiciones” »

Guía completa de ingeniería de materiales: Aceros, fundiciones y aleaciones

Ingeniería de Materiales

Puntos críticos en el diagrama Hierro-Carbono

Punto Eutéctico: (4,3% C, 1148°C)
Punto Peritéctico: (0,5% C, 1495°C)
Punto Eutectoide: (0,77% C, 727°C)

Clasificación de los materiales ferrosos

Hierro puro: %C < 0,008
Aceros: 0,008 < %C < 2,11
Fundiciones: 2,11 < %C < 6,7 (aceros hipoeutectoides, hipereutectoides)

Aceros al carbono

Aceros bajo carbono

Menos del 0,25% C. Son blandos pero dúctiles. Se usan en vehículos, tuberías, clavos (A36-A516 grado 70). Endurecibles Seguir leyendo “Guía completa de ingeniería de materiales: Aceros, fundiciones y aleaciones” »

Diagramas de Fase y Materiales en Ingeniería

Diagramas de Fase

Las condiciones de solidificación solo se alcanzan mediante velocidades de enfriamiento lentas. Por la solidificación fuera del equilibrio, existe la segregación: la concentración del elemento de baja temperatura de fusión va aumentando desde el centro al límite de grano. Si esta estructura segregada se vuelve a calentar, funde el límite de grano, provocando una pérdida de integridad mecánica. Esta se puede eliminar mediante el tratamiento térmico de homogeneización, Seguir leyendo “Diagramas de Fase y Materiales en Ingeniería” »

Aceros y Fundiciones: Propiedades, Clasificación y Tratamientos Térmicos

Introducción

El término alótropo se refiere a elementos que pueden presentarse con distintas estructuras cristalinas. El hierro, por ejemplo, presenta diferentes formas alotrópicas con propiedades únicas. Este documento explora las propiedades, clasificación y tratamientos térmicos de los aceros y fundiciones, aleaciones de hierro y carbono con aplicaciones industriales significativas.

Formas Alotrópicas del Hierro

Hierro Alfa (Ferrita)

A temperatura ambiente, el hierro alfa presenta una estructura Seguir leyendo “Aceros y Fundiciones: Propiedades, Clasificación y Tratamientos Térmicos” »