Archivo de la etiqueta: fusibles

Interruptores Automáticos vs Fusibles: Protección Eléctrica y Seguridad

Ventajas e Inconvenientes de Interruptores Automáticos (I.A.) frente a Fusibles

El interruptor automático permite abrir el circuito en condiciones normales de funcionamiento mediante la acción exterior voluntaria (corte en carga) y también permite la desconexión en condiciones anormales de funcionamiento (corte en cortocircuito). Después de una desconexión por sobrecargas y cortocircuitos, existe la posibilidad de reconexión.

El fusible solo es capaz de cortar la corriente de cortocircuito Seguir leyendo “Interruptores Automáticos vs Fusibles: Protección Eléctrica y Seguridad” »

Interruptores Automáticos vs. Fusibles: Protección Eléctrica Detallada

Ventajas e Inconvenientes de Interruptores Automáticos (I.A.) frente a Fusibles

El **interruptor automático** permite abrir el circuito en condiciones normales de funcionamiento mediante la acción exterior voluntaria (corte en carga) y también permite la desconexión en condiciones anormales de funcionamiento (corte en cortocircuito). Después de una desconexión por sobrecargas y cortocircuitos, existe la posibilidad de reconexión.

El **fusible** solo es capaz de cortar la corriente de cortocircuito Seguir leyendo “Interruptores Automáticos vs. Fusibles: Protección Eléctrica Detallada” »

Protecciones Eléctricas: Fallos y Dispositivos de Seguridad

Fallos Eléctricos Comunes

Falso Contacto

Una mala conexión que produce disipación de calor en un punto del circuito. Este calor deteriora el aislante y puede causar incendios. En esa zona habrá una mayor resistencia al paso de la corriente ya que disminuye la sección. No tiene protección específica y hay que tener cuidado al realizar las conexiones.

Sobrecarga

Se añade una carga extra al circuito que supera la intensidad (I) admisible del mismo. Esta sobrecarga puede ser soportada durante un Seguir leyendo “Protecciones Eléctricas: Fallos y Dispositivos de Seguridad” »

Defectos y Protecciones en Instalaciones Eléctricas: Una Guía Completa

**Defectos y Protecciones en Instalaciones Eléctricas**

**Defectos que Pueden Producir las Instalaciones Eléctricas**

Debido al paso del tiempo, su funcionamiento y las condiciones climáticas, es crucial identificar los factores de defecto y disponer de las medidas de protección adecuadas.

**Sobreintensidades**

Protecciones Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Coordinación

Protecciones Eléctricas

Las protecciones eléctricas se caracterizan por sus curvas de funcionamiento. Los valores que se encuentran dentro de la zona de protección corresponden a estados para los cuales el sistema debe sacar de servicio el circuito.

Tipos de Fallas

Técnica de la Electroneumática y Sistemas Hidráulicos

Técnica de la Electroneumática

La electroneumática es una técnica de la automatización en la que la energía eléctrica sustituye a la energía neumática en los sistemas de control y mando.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la oposición de un conductor a ser recorrido por la corriente eléctrica, su unidad es el ohmio y se representa por omega Ω. R=ρxl/s.

Intensidad de Corriente Eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de electricidad que recorre un conductor Seguir leyendo “Técnica de la Electroneumática y Sistemas Hidráulicos” »