Archivo de la etiqueta: fútbol sala

Reglamento y Fundamentos del Balonmano, Bádminton y Fútbol Sala

Balonmano

Terreno de juego

El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, que consta de dos áreas de portería y un área de juego. Las líneas más largas se llaman líneas de banda y las más cortas, líneas de gol (entre los dos postes de la portería). La línea exterior de portería se encuentra a ambos lados de la portería. Las porterías estarán firmemente fijadas al suelo y tienen una altura interior de 2 metros y 3 metros de ancho. Las líneas del terreno Seguir leyendo “Reglamento y Fundamentos del Balonmano, Bádminton y Fútbol Sala” »

Reglas Oficiales del Fútbol Sala: Dimensiones, Marcaje y Equipamiento

Historia

El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Fue el profesor Juan Carlos Ceriani quien se dio cuenta de que los niños jugaban al fútbol en canchas de baloncesto al no haber campos de fútbol libres e intentó solucionar el problema.

Ceriani utilizó las reglas del waterpolo, balonmano y baloncesto, redactando las primeras reglas de juego que anunciaban la creación de un nuevo deporte. Del baloncesto se recogieron los cinco jugadores en cancha y el tiempo de juego (40 minutos).

El primer campeonato Seguir leyendo “Reglas Oficiales del Fútbol Sala: Dimensiones, Marcaje y Equipamiento” »

Reglamento de Fútbol Sala: Claves para el Juego Limpio y Competitivo

Reglamento de Fútbol Sala

Número de Jugadores y Árbitros

Regla 3: Número de Jugadores.

Regla 6: Árbitros asistentes.

Reglas del Juego

Regla 13: Tiros libres.

Total de Reglas: 17.

Brazos a 90º: Adelantamiento de barrera.

Puño cerrado: Desplazamiento de balón.

Dimensiones de la Superficie de Juego

Medidas de la superficie:

  • Longitud (línea de banda): mínimo 25 m, máximo 42 m.
  • Anchura (línea de meta): mínimo 16 m, máximo 25 m.

Reanudaciones del Cronómetro y Puesta en Marcha

Explorando Deportes y Expresión Corporal: Fútbol Sala, Palas, Mini-Hockey y Bola Canaria

Fútbol Sala

¿Cuándo apareció el fútbol sala?

El antecedente más reciente del fútbol sala es el fútbol actual, deporte de origen británico.

¿Cuál es el objetivo del juego?

El objetivo es introducir el balón en la portería del equipo contrario. Un partido se juega en dos tiempos de 30 minutos de juego real, sin detener el cronómetro, con un descanso intermedio de 10 minutos. Doce jugadores componen cada equipo, cinco juegan en el campo y el resto son reservas. El campo es rectangular y mide Seguir leyendo “Explorando Deportes y Expresión Corporal: Fútbol Sala, Palas, Mini-Hockey y Bola Canaria” »

Educación Física 3º ESO: Velocidad, Fútbol Sala y Rugby

Examen de Educación Física 3º ESO (3ª Ev.)

1. Definición de Velocidad

Es la cualidad física que nos permite realizar uno o varios movimientos, ya sean gestuales o cíclicos, lo más rápidamente posible.

La velocidad se puede trabajar a través de los saltos, diferentes juegos relacionados y mediante la perfección de la técnica, llegándose a mejorar muchísimo.

Algunos ejemplos son: 100 metros lisos, movimiento de las piernas en un sprint, reflejos de un portero de waterpolo, balonmano, fútbol Seguir leyendo “Educación Física 3º ESO: Velocidad, Fútbol Sala y Rugby” »