Archivo de la etiqueta: Gas Natural

Examen de Recuperación: Instalaciones de Gas – Conceptos Clave y Normativa

Examen de Recuperación: Instalaciones de Gas

1. Diferencias Constructivas entre Vaina y Conducto

Las vainas y los conductos son elementos utilizados en las instalaciones de gas para proteger las tuberías, pero presentan diferencias constructivas:

Cálculo de Permeabilidad y Propiedades de Yacimientos de Hidrocarburos

Cálculo de la Permeabilidad en Unidades de Campo y SI

A continuación, se presenta una tabla de conversión de unidades para el cálculo de la permeabilidad:

VariableUnidades de Campo (Oilfield Units)Unidades SIConversión
Áreaacrem24.04 x 103
Compresibilidadpsi-1Pa-11.45 x 10-4
Longitudft.m3.05 x 10-1
Permeabilidadmd.m29.9 x 10-16
PresiónpsiPa6.9 x 10+3
Caudal (petróleo)STB/dm3/s1.84 x 10-6
Caudal (gas)MSCF/dm3/s3.28 x 10-4
ViscosidadcpPa-seg1 x 10-3

V0DiM6xbnzm8Omd3aV7tyvOTQRDDI6463YaEXgTT

Condiciones para la Existencia de Gas y Petróleo

Para Seguir leyendo “Cálculo de Permeabilidad y Propiedades de Yacimientos de Hidrocarburos” »

Reglamento para Instalaciones Domiciliarias de Gas: Aspectos Clave y Terminología

Principales Tópicos del Decreto

Este decreto establece el Reglamento para las instalaciones domiciliarias de gas, abarcando los siguientes puntos:

  • Seguridad de las instalaciones.
  • Los tipos de gas.
  • Los proyectos.
  • De la ejecución o construcción.
  • De los medidores de gas.
  • De la instalación de GLP.
  • De la instalación de los artefactos de gas.
  • De la evacuación de gases de combustión.
  • De la puesta en servicio.
  • De las operaciones.
  • De la ejecución en instalaciones industriales con un artefacto mayor a 70 kW.

Terminología Seguir leyendo “Reglamento para Instalaciones Domiciliarias de Gas: Aspectos Clave y Terminología” »

Ahorro Energético y Uso Seguro del Gas Natural: Impacto Ambiental y Prevención de Accidentes

Ahorro y Uso Racional de la Energía

A nivel mundial, es imperioso un sentido de ahorro energético y del uso adecuado de las energías. Es evidente que ha comenzado una nueva etapa, en la que se ha de tener en cuenta no una energía determinada sino todas las disponibles que, racionalmente integradas y debidamente utilizadas, pueden producir espectaculares ahorros que hagan posible un crecimiento económico, simultáneo a una disminución de las necesidades de energía.

El hecho de que el gas se Seguir leyendo “Ahorro Energético y Uso Seguro del Gas Natural: Impacto Ambiental y Prevención de Accidentes” »

Motores de Combustión y Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Ventajas

Gas Natural: Composición y Características

El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables. Está formado por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 o 95% (por ejemplo, el gas no asociado del pozo Seguir leyendo “Motores de Combustión y Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Ventajas” »

Explorando el Mundo de los Gases Combustibles: Propiedades, Usos y Precauciones

El Barómetro: Origen, Funcionamiento y Tipos

¿Para qué sirve, cómo funciona y cuál es el origen del barómetro?

El barómetro, inventado por Evangelista Torricelli, mide la presión atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera. El Tubo de Torricelli, un tubo de mercurio de 76 centímetros de altura, se equilibra con la presión atmosférica. Según sus estudios, el aire ejerce una presión de 1.033 gramos sobre cada centímetro cuadrado (1,033 Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Gases Combustibles: Propiedades, Usos y Precauciones” »

Panorama Energético: De Fuentes a Eficiencia

Ámbito de la Energética: Dimensiones de la Energía

Pág 1

Conceptos Fundamentales

Pág 2

  • Fuente de Energía
  • Recurso Energético
  • Reserva Energética
  • Vector Energético

Clasificación de las Fuentes de Energía

Pág 3

El Mercado del Crudo y la OPEP

Pág 4

  • La OPEP como Oligopolio
  • Adquisición de Materias Primas

Mercado Spot de Productos Petrolíferos

Pág 5 y 6

  • Existencias de Seguridad y Reservas Estratégicas

Crisis Energéticas

Pág 6 a 8

Manual de Instalaciones de Gas y Marco Jurídico en Chile

Termodinámica

Introducción a la Termodinámica

La termodinámica es la ciencia que estudia los fenómenos relacionados con el cambio de energía, especialmente la energía calórica.

Conceptos Básicos

Densidad

La densidad es el cociente entre la masa de un gas y el volumen que ocupa.

Densidad Relativa

La densidad relativa es el cociente entre el peso de una columna de gas y el área de esa columna.

Temperatura

La temperatura es la medida de la capacidad que tienen los cuerpos para captar o ceder calor. Seguir leyendo “Manual de Instalaciones de Gas y Marco Jurídico en Chile” »