Archivo de la etiqueta: gases

Estado Gaseoso: Propiedades y Leyes Fundamentales

Introducción

El estado gaseoso es el estado en que se presenta la materia cuando sus partículas tienen una total libertad de movimiento.

Propiedades de los Gases

  • Volumen: El volumen del recipiente que contiene al gas se mide en litros (L) o en metros cúbicos (m³) en el Sistema Internacional (SI).
  • Temperatura: Para medir la temperatura a la que se encuentra el gas, utilizaremos la escala Celsius (°C) o la escala Kelvin (K) en el SI. La fórmula de conversión es: T(K) = T(°C) + 273.
  • Presión: La Seguir leyendo “Estado Gaseoso: Propiedades y Leyes Fundamentales” »

Estados de la Materia y Modelos Atómicos: Características y Evolución

Estados de la Materia y sus Propiedades

Sólidos

Las partículas en los sólidos están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.

Propiedades:

Química Básica: Desde la Estructura Atómica hasta las Reacciones Químicas

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Moléculas y Reacciones

Masa Atómica y Número Atómico

La masa atómica, también llamada peso atómico, se expresa en uma (unidad de masa atómica, equivalente a una doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12). Se calcula sumando las masas atómicas de los isótopos de un elemento, multiplicadas por su porcentaje de abundancia.

Propiedades y Comportamiento de Fluidos: Sólidos, Líquidos y Gases

De los tres estados en los que se presenta la materia: sólido, líquido y gaseoso, los dos últimos se agrupan bajo la denominación general de fluidos. Para entender por qué se estudian de modo conjunto, es preciso hacer una breve referencia a sus propiedades. Las propiedades de los sólidos, líquidos y gases son una función directa de su estructura molecular y de la naturaleza de las fuerzas que actúan entre las moléculas. Las características generales de los tres estados de la materia Seguir leyendo “Propiedades y Comportamiento de Fluidos: Sólidos, Líquidos y Gases” »

Ejercicios Resueltos de Gases: Leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y Ecuación General

GASES


Ejercicio 1

Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm si la temperatura no cambia?

Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1·V1 = P2·V2

Tenemos que decidir qué unidad de presión vamos a utilizar. Por ejemplo, atmósferas.

Como 1 atm = 760 mm Hg, sustituyendo en la ecuación de Boyle:

+9Sc4uPa3d4iYqLioJ7joyMJjRiYZudKGaLLlxpg

Se puede resolver igualmente con mm de Hg.


Ejercicio 2

El volumen inicial Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Gases: Leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y Ecuación General” »

Fundamentos de Quimica: Leyes, Enlaces y Reacciones

Leyes de las Reacciones Quimicas

Ley de la Conservación de la Masa (Lavoisier)

La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Ley de la Composición Definida y Constante

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen en una relación definida y constante.

Ley de las Proporciones Múltiples

Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, los pesos de un elemento que se combinan con un peso fijo del otro están en la relación de números Seguir leyendo “Fundamentos de Quimica: Leyes, Enlaces y Reacciones” »

Estados de Agregación de la Materia y Teoría Cinético Molecular

Estados de Agregación de la Materia

Un modelo sirve para explicar una teoría mediante una simple comparación y es más efectivo si explica con mayor precisión los hechos experimentales.

Características de los Estados de Agregación

Teoría Cinética de los Gases: Propiedades y Comportamiento

Teoría Cinética de los Gases

La teoría cinética de los gases se enuncia en los siguientes postulados, teniendo en cuenta un gas ideal o perfecto:

  1. Las sustancias están constituidas por moléculas pequeñísimas ubicadas a gran distancia entre sí; su volumen se considera despreciable en comparación con los espacios vacíos que hay entre ellas.
  2. Las moléculas de un gas son totalmente independientes unas de otras, de modo que no existe atracción intermolecular.
  3. Las moléculas de un gas se encuentran Seguir leyendo “Teoría Cinética de los Gases: Propiedades y Comportamiento” »

Propiedades de los Líquidos y Gases: Un Análisis Completo

Propiedades de los Líquidos y Gases

Velocidad de Evaporación de un Líquido

La velocidad de evaporación de un líquido depende de:

  1. Área de la superficie del líquido: A mayor área, mayor velocidad de evaporación.
  2. Temperatura del líquido y del aire: A mayor temperatura, mayor velocidad de evaporación.
  3. Movimiento del aire sobre la superficie líquida: A mayor movimiento, mayor velocidad de evaporación.

Recipiente Cerrado y Equilibrio

En un recipiente cerrado, las partículas que se condensan igualan Seguir leyendo “Propiedades de los Líquidos y Gases: Un Análisis Completo” »

Propiedades de los Fluidos: De la Teoría a la Práctica

La velocidad de un liquido al evaporarse depende de: 1-. Área de la superficie del liquido 2-.Temperat del liqui y del aire que esta sobre el 3-. El movimiento del aire por encima de la sup liquida. Recipiente cerrado; las partículas que se condensan=las que se vaporizan->nº de partículas en cada estado constante = equilibrio. P. DE VAPOR: la presión que ejercen las partículas sobre la sup del liquido y las paredes del recipiene, su valor indica la tendencia de las partículas a vaporizarse Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Teoría a la Práctica” »