Archivo de la etiqueta: GC

Cromatografía de Gases: Fundamentos, Componentes y Detectores

Cromatografía de Gases

La cromatografía de gases (GC) es una técnica analítica utilizada para separar y analizar compuestos volátiles en una muestra. Se basa en la distribución diferencial de los analitos entre una fase móvil (gas portador) y una fase estacionaria.

Instrumentación

Sistema de Aporte de Gases: El gas portador (He, Ar, N2, H2) debe ser químicamente inerte, de alta pureza, sin humedad, O2 ni hidrocarburos. El caudal varía entre 25-50 mL/min para columnas de relleno y 1-25 mL/ Seguir leyendo “Cromatografía de Gases: Fundamentos, Componentes y Detectores” »

Cromatografía Líquida y de Gases: Fundamentos y Aplicaciones

Cromatografía Líquida

Fase Estacionaria y Fase Móvil en Cromatografía Líquida

La fase estacionaria requiere materiales estables que no reaccionen con la fase móvil ni se deterioren por su paso o condiciones químicas. Debe tener:

  • Resistencia mecánica (presión, flujo, temperatura)
  • Resistencia química (pH, oxidantes)

Para cumplir estas características, se usan materiales relativamente inertes como fase estacionaria, generalmente constituida por dos componentes:

Métodos Cromatográficos: Una Guía Completa

Métodos Cromatográficos

La cromatografía es una poderosa técnica de separación que separa un soluto o una mezcla de solutos basada en la velocidad de desplazamiento diferencial de los mismos. Esto se establece al ser arrastrados por una fase móvil (líquido, gas o fluido supercrítico) a través de un lecho cromatográfico que contiene la fase estacionaria, la cual puede ser sólida o líquida.

El nombre proviene de la primera experiencia cromatográfica realizada, utilizada para separar pigmentos Seguir leyendo “Métodos Cromatográficos: Una Guía Completa” »