Archivo de la etiqueta: generaciones

Evolución Histórica de los Sistemas Operativos y su Relación con el Hardware

Evolución de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos han ido evolucionando a lo largo del tiempo junto con el hardware, debido a que mantienen una estrecha relación con él. Este apartado realiza un breve recorrido a través de su historia, relacionándola con las generaciones de hardware. A lo largo de la exposición, se irán presentando algunos de los conceptos básicos de los sistemas operativos.

1.3.1. Primera Generación (1945-1955)

Los primeros equipos de computación aparecen a finales Seguir leyendo “Evolución Histórica de los Sistemas Operativos y su Relación con el Hardware” »

Evolución de las Computadoras: Desde la Primera Generación hasta la Actualidad

Primera Generación

  • Periodo: 1940 – 1955.
  • Basados en válvulas de vacío.
  • Programación en lenguaje máquina.
  • No incorpora sistema operativo.
  • Trabajo secuencial.
  • Grandes y pesadas. 5000 cálculos/segundo.
  • Uso para fines militares y científicos.
  • Ejemplos: ENIAC, UNIVAC1, IBM701.

Segunda Generación

Evolución de las computadoras: De las válvulas a la inteligencia artificial

Generaciones de Computadoras

Primera Generación (1951-1958)

En esta etapa, existía un gran desconocimiento sobre las capacidades de las computadoras. Un estudio de la época determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado estadounidense en el procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de 1950.

Características:

Evolución de la tecnología informática: Del ENIAC a la era moderna

Evolución de la tecnología informática

Generaciones de ordenadores

Primera generación (1946 – 1950): Ordenadores basados en válvulas electrónicas de vacío. Gran tamaño y mantenimiento complejo. Sin sistema operativo. Almacenamiento en tarjetas perforadas. (ENIAC y UNIVAC 1). El sistema operativo solo permitía trabajo secuencial (IBM 704).

Segunda generación (1955 – 1964): Sustitución de válvulas por transistores de silicio. Menor tamaño, mayor potencia, rapidez y fiabilidad. Inicio Seguir leyendo “Evolución de la tecnología informática: Del ENIAC a la era moderna” »

Historia y Evolución de la Computación: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

El Origen de la Informática

La informática, término acuñado por Phillipe Dreyfus en Francia en 1962 y aceptado por la Academia Francesa en 1966 (y en España en 1968), proviene de la palabra francesa informatique.

La Real Academia Española la define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

Conceptualmente, se puede entender como la disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, Seguir leyendo “Historia y Evolución de la Computación: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad” »