Archivo de la etiqueta: generadores

Generadores de Radionúclidos: Producción y Aplicaciones en Medicina Nuclear

Generadores de Radionúclidos (RN)

Los generadores de RN son dispositivos en los que se obtienen isótopos radiactivos de vida media breve que se utilizan directamente y de forma inmediata para el marcaje de fármacos. El uso de RN de vida media corta permite repetir estudios y reducir la radiación. Este sistema permite obtener RN en el propio servicio de Medicina Nuclear, evitando la desintegración rápida del elemento y un coste asumible.

Componentes Clave de un Generador

Propiedades Clave de Espacios Vectoriales: Dependencia Lineal, Bases y Generadores

Propiedades Clave de Espacios Vectoriales

A continuación, se presentan una serie de propiedades y teoremas fundamentales relacionados con espacios vectoriales, dependencia lineal, bases y sistemas generadores.

1. Dependencia Lineal en Conjuntos con Más Vectores que la Base

Si B = {V1, V2, …, Vn} es una base de un espacio vectorial V y A = {U1, U2, …, Uk} es un conjunto en V, entonces, si k > n, el conjunto A es linealmente dependiente (L.D.).

Demostración:

Sea 0 = A1U1 + A2U2 + … + AkUk . Seguir leyendo “Propiedades Clave de Espacios Vectoriales: Dependencia Lineal, Bases y Generadores” »

Análisis de Máquinas Eléctricas: Principios, Funcionamiento y Características Clave

Máquinas Eléctricas: Tipos y Componentes

Máquinas Asíncronas (Motor): rotor (inducido corto), estator (inductor). Absorben potencia de la red (P1) y ceden potencia mecánica (Pmec).

Máquinas Síncronas (Generador): rotor (inductor), estator (inducido). Absorben potencia mecánica (Pmec) y ceden potencia (P1) a la red.

Máquinas de Corriente Continua (Generador)

Principios de Funcionamiento

Solo los campos magnéticos variables producen pérdidas en el circuito magnético. La transformación de energía Seguir leyendo “Análisis de Máquinas Eléctricas: Principios, Funcionamiento y Características Clave” »

Principios Fundamentales de la Electricidad: Materia, Corriente y Circuitos

Comportamiento de la Materia

La partícula más pequeña que se puede conseguir de una materia se llama molécula. Las moléculas están formadas por átomos combinados entre sí, dando lugar a todos los materiales que nos rodean. El átomo es la partícula más pequeña e indivisible de un elemento.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones por un cable. Hay dos tipos de corriente: continua, que fluye siempre en el mismo sentido, y alterna, que fluye Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Electricidad: Materia, Corriente y Circuitos” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Funcionamiento

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Leyes de Kirchhoff

Red: Conjunto de conductores, resistencias y generadores unidos entre sí de forma arbitraria, de manera que por ellos circulan corrientes de distintas intensidades.

Nudo: Punto de la red donde concurren más de dos conductores.

Rama: Parte de la red comprendida entre dos nudos consecutivos y recorrida por la misma intensidad de corriente.

Malla: Circuito conductor cerrado que se obtiene partiendo de un nudo y volviendo a él sin pasar dos veces Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Funcionamiento” »

Propiedades Magnéticas y Aplicaciones en Dispositivos Eléctricos

Propiedades Magnéticas de los Materiales

a) Diamagnetismo: Propiedad general de toda la materia debido a la inducción de momento magnético opuesto al campo aplicado.

b) Paramagnetismo: Presente en materiales con momentos magnéticos permanentes que se orientan con un campo externo.

c) Ferromagnetismo: Interacción fuerte entre momentos magnéticos que produce una imanación espontánea.

d) Antiferromagnetismo: Ordenación antiparalela de momentos magnéticos iguales, resultando en imanación nula. Seguir leyendo “Propiedades Magnéticas y Aplicaciones en Dispositivos Eléctricos” »

Máquinas Eléctricas: Tipos, Características y Funcionamiento

Máquinas Eléctricas

Se dividen en cuatro grupos:

Generadores

Transforman la energía mecánica que reciben por su eje en energía eléctrica que suministran por sus bornes, generando una tensión eléctrica.

Motores

Convierten la energía eléctrica que reciben por sus bornes en energía mecánica que transmiten por su eje.

Convertidores

Pueden ser onduladores y rectificadores. Los primeros convierten la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) y los segundos, de CA en CC.

Transformadores

Son Seguir leyendo “Máquinas Eléctricas: Tipos, Características y Funcionamiento” »

Clasificación y Tipos de Equipos de Construcción, Generadores, Motores y Lubricantes

Clasificación de Equipos de Construcción y Tipos de Alquiler

Clasificación de Equipos de Construcción

  • Unidades motrices
  • Unidades de tracción
  • Unidades de excavación y de carga
  • Equipos de elevación y transporte
  • Equipos para instalar en el terreno elementos constructivos o de fractura del mismo
  • Equipos para procesar materiales
  • Equipos para puesta en obra y terminación de materiales procesados

Equipos de Movimiento de Tierras

  • Excavadoras
  • Cargadoras
  • Topadoras
  • Extendedoras
  • Alisadoras
  • Equipos de transporte

Tipos Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de Equipos de Construcción, Generadores, Motores y Lubricantes” »