Archivo de la etiqueta: geometría

Conceptos Matemáticos Esenciales: Potencias, Fracciones, Álgebra y Geometría

Conceptos Fundamentales de Matemáticas

Potencias

Una potencia es una expresión abreviada que se utiliza para escribir una multiplicación de factores iguales.

  • Base: Es el factor que se repite.
  • Exponente: El número de veces que se repite la base.

Propiedades de las potencias:

Trazados Geométricos: Técnicas de Tangencias Explicadas

Tangencias: Fundamentos y Técnicas de Trazado

En geometría, las tangencias son relaciones fundamentales entre figuras como rectas y circunferencias. Dominar las técnicas de trazado de tangencias es esencial en dibujo técnico y diseño. A continuación, se describen varios métodos para construir tangencias en diferentes situaciones.

Trazado de la Tangente a un Arco en un Punto de Tangencia (T)

  1. Con una medida arbitraria, traza un arco desde el punto T. Llama a la intersección con el arco original Seguir leyendo “Trazados Geométricos: Técnicas de Tangencias Explicadas” »

Programa de Fundamentos de Matemáticas: Temario y Criterios de Evaluación

B.O.C.M. Núm. 268 LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 Pág. 25

Fundamentos de Matemáticas

Contenidos:

ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

Fórmulas y Conceptos Esenciales de Matemáticas: Geometría, Álgebra y Trigonometría

Fórmulas y Conceptos Esenciales de Matemáticas

Geometría

Poliedros

Cálculo del número de aristas (A)

A = Fn / 2

Ejemplo: Determinar el número de aristas de un poliedro con 3 caras cuadrangulares, 2 caras pentagonales y 4 caras triangulares.

A = (3 * 4 + 2 * 5 + 4 * 3) / 2 = 17

Teorema de Euler

V + F = A + 2

Donde:

  • V: Número de vértices
  • F: Número de caras
  • A: Número de aristas

Área y Volumen de una Esfera

  • Área (A): A = 4πR2
  • Volumen (V): V = (4/3)πR3

Volumen de una Pirámide y un Cono

V = (Abase * h) Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Esenciales de Matemáticas: Geometría, Álgebra y Trigonometría” »

Resolución de problemas de tangencias entre rectas y circunferencias

1. Circunferencias tangentes a una recta r que pasen por dos puntos P y Q

Todas las circunferencias que pasan por P y Q tienen su centro en la mediatriz del segmento que determinan, y como eje radical, la recta PQ. El eje radical de una circunferencia y una recta es la propia recta. El punto de intersección entre las rectas PQ y r, es el centro radical, Cr, de las circunferencias que pasan por los puntos P y Q, entre las que se hallan las soluciones que se buscan. Trazamos una circunferencia auxiliar Seguir leyendo “Resolución de problemas de tangencias entre rectas y circunferencias” »

Glosario de Términos Matemáticos

Abscisa (coordenada x). Distancia de un punto al eje y en un sistema de coordenadas xy. Es el primero de los números de un par ordenado con el que se representan las coordenadas de un punto en el plano.

Aceleración. Relación entre el cambio de velocidad de un móvil y el cambio de tiempo registrado.

Acotado. Que tiene límites.

Ángulo. Amplitud de rotación de una semirrecta. El punto de rotación se llama vértice.

Aproximación. Acercamiento. Estimación de un valor dado.

Área. Es la medida en Seguir leyendo “Glosario de Términos Matemáticos” »

Matemáticas Básicas: Geometría, Álgebra y Aritmética

Leyes de los Signos y Exponentes

Ley de Signos

  • Suma: El signo del resultado será el del número con mayor valor absoluto.
  • Resta: El signo que está en medio se cambia a suma si es de resta, y a resta si es de suma. El segundo signo se modifica.
  • Multiplicación:
  • División:

Exponentes y Potencias

Los elementos que integran una potencia son:

  • Base: El número que se multiplica por sí mismo.
  • Exponente: El número que indica cuántas veces se multiplica la base.

Para resolver una potencia, se multiplica la base Seguir leyendo “Matemáticas Básicas: Geometría, Álgebra y Aritmética” »

Diseño, manufactura y geometría: conceptos fundamentales

Diseño

El diseño es una disciplina creativa en la cual se proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan, significan y sirven.

Manufactura

La manufactura es un proceso de fabricación donde se convierte la materia prima en un producto final mediante el uso de herramientas, el esfuerzo humano, maquinaria, etc. Dejando el producto listo para su distribución y consumo. Estos procesos pueden ser manuales, simples, elaborados o pueden implicar la intervención de Seguir leyendo “Diseño, manufactura y geometría: conceptos fundamentales” »

Conceptos Matemáticos Básicos

Potencia

Es una forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales.

Base y Exponente

– La base de la potencia es el factor que se repite.

– El exponente es el número de veces que se repite (base negativa y exponente impar son negativas, las potencias de base negativa y exponente par son positivas).

Cuadrados Perfectos

– Son los números que se obtienen elevando el cuadrado de otros números.

Raíz Cuadrada

– Exacta: es otro cuyo cuadrado es igual al primero.

– Entera: es el mayor entero Seguir leyendo “Conceptos Matemáticos Básicos” »

Guía de conceptos matemáticos: Probabilidad, estadística y geometría

Conceptos básicos

Fórmula de Euler

Caras + Vértices = Aristas + 2 (C + V = A + 2)

Dominio e imagen de una función

Dominio (D(f)): Conjunto de valores que puede tomar la variable independiente (X).

Imagen o recorrido (Im(f) o R(f)): Conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente (Y).

Dispersión

Dispersión alta: Cuando el coeficiente de variación es mayor al 30%.

Parámetros de dispersión: Rango o recorrido, desviación típica, coeficiente de variación.

Rango: Fácil de calcular, pero Seguir leyendo “Guía de conceptos matemáticos: Probabilidad, estadística y geometría” »