Archivo de la etiqueta: Gestión de Procesos

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Tecnologías Relacionadas

Examen Sustitutorio de Sistemas Operativos

Sistemas Operativos

Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador.

Funciones

  • Facilita el uso del ordenador.
  • Gestiona y mantiene archivos.
  • Protege los datos.
  • Contabiliza los recursos.

Línea de Comandos (CMD)

CMD: Es una interfaz de línea de comandos que permite realizar acciones avanzadas utilizando comandos de texto.

Dir: Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.

Sintaxis del comando DIR (Ejemplo) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Tecnologías Relacionadas” »

Sistemas Operativos: Funciones, Estructura y Evolución

Sistemas Operativos

Definición

Un sistema operativo es un programa que actúa como interfaz entre el usuario y el hardware de un computador.

Objetivos Principales

  • Control: Gestiona y asigna los recursos de hardware (procesador, memoria, discos y otros periféricos) que los programas necesitan.
  • Comodidad: Facilita el uso del computador, proporcionando un entorno cómodo para desarrollar y ejecutar programas, y acceder a los recursos.
  • Eficiencia: Administra los recursos de hardware y software de la manera Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Funciones, Estructura y Evolución” »

Gestión de Procesos y Sistemas de Calidad: ISO 9000, ISO 9001, ISO 9004, ISO 19011, ISO 14001 y EMAS

Conceptos Clave en la Gestión de Procesos

Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, procesos y discos

Comandos básicos

  • # cal: Muestra el calendario actual.
  • # cal 1980: Muestra el calendario del año 1980.
  • # cal 12 1980: Muestra el calendario del mes de diciembre del año 1980.
  • # date: Muestra la fecha actual.
  • # date --set "2009-11-05 18:55": Cambia la hora del sistema.
  • # who: Muestra quién está en el sistema.
  • # who -u: Muestra el PID (Process ID) de los usuarios conectados.
  • # kill -9 3525: Mata el proceso con PID 3525.
  • # uname: Muestra el nombre de la máquina.
  • # uname -a: Muestra con detalles la descripción Seguir leyendo “Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, procesos y discos” »

Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Gestión de Recursos

Sistemas Operativos: Una Visión General

1. ¿Qué es un sistema operativo?

Un sistema operativo es un conjunto de programas, servicios y funciones que gestionan y coordinan el funcionamiento del hardware y del software.

2. Objetivos de un sistema operativo

  • Seguridad: Protección contra manipulaciones que dañen la información o el sistema.
  • Abstracción: Ocultar detalles de bajo nivel para ofrecer una visión simplificada a los niveles superiores.

3. Elementos de un sistema operativo

Los elementos principales Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Gestión de Recursos” »

Fundamentos de la gestión de memoria y procesos en sistemas operativos

Gestión de Memoria

Alta tasa de actividad de paginación:

Sobrepaginación

Hardware encargado de correspondencia entre direcciones virtuales y físicas:

MMU

Para que un programa se ejecute:

Su código y datos necesitan estar cargados por completo en memoria

El programa se descompone en módulos separados:

Recubrimientos

Un proceso pierde la CPU, se vuelca su imagen de la memoria al disco:

Swapping

Algoritmo de frecuencia de fallo más baja:

Óptimo

¿En qué algoritmo se apoya Belady?:

FIFO

El algoritmo “NUR” Seguir leyendo “Fundamentos de la gestión de memoria y procesos en sistemas operativos” »

Gestión de Procesos y Hilos en Sistemas Operativos: Técnicas y Estrategias

Gestión de Procesos e Hilos en Sistemas Operativos

Técnicas de Entrada/Salida (E/S)

  • Programada: La CPU verifica continuamente si el dispositivo está listo para la operación.
  • Dirigida por interrupciones: La CPU realiza otras tareas y el dispositivo E/S la interrumpe cuando está listo.
  • Acceso directo (DMA): El controlador DMA realiza la operación; la CPU solo interviene al principio y al final.

Bloque de Control de Proceso (PCB)

Estructura que almacena la información para el control y supervisión Seguir leyendo “Gestión de Procesos y Hilos en Sistemas Operativos: Técnicas y Estrategias” »

Gestión de Procesos y Memoria en Sistemas Operativos

1. Máquina Virtual

El objetivo es presentar al usuario una versión simplificada de la máquina, denominada máquina virtual o máquina extendida, que abstrae al usuario de las particularidades físicas del equipo.

2. Complejidad O(1)

Implica una complejidad constante.

3. Cambio de Contexto

Es el intercambio del proceso activo con uno preparado para ejecutarse. Implica:

  1. Salvar el estado del proceso en ejecución.
  2. Cargar los registros del próximo proceso.

4. Estados de un Proceso