Archivo de la etiqueta: Gestión de Riesgos

Auditoría Informática y Control Interno: Claves para la Seguridad y Eficiencia

Auditoría: Concepto, Tipos y Procedimientos

La auditoría consiste en la emisión de una opinión profesional sobre si el objetivo sometido a análisis presenta las condiciones que han sido prescritas.

  • Contenido: Opinión
  • Condición: Profesional
  • Justificación: Siguientes procedimientos
  • Objeto: Determinar la información obtenida con cierto soporte
  • Finalidad: Fiabilidad

Tipos de Auditoría según Objeto y Finalidad

Administración de Proyectos de Software: Factores Clave, Riesgos y Mejores Prácticas

Administración de Proyectos de Software

Las funciones, en pocas palabras, son organizar, planear, dirigir y controlar adecuadamente y eficientemente actividades y recursos.

¿Cuál es la importancia de la administración de los proyectos de software?

Es responsable de lograr la culminación del objetivo común (**proyecto de software de calidad**) en el tiempo y costos fijados con los recursos existentes.

Factores de Éxito y Fracaso

Fallas Comunes

Evaluación y Auditoría de la Seguridad de la Información: Controles, Riesgos y Aplicaciones

Presentación

Evaluación de la Seguridad

Auditoría de la Seguridad

Es una revisión y examen independiente respecto a los registros y actividades de un sistema a fin de verificar si los controles del sistema son adecuados para garantizar el cumplimiento con la política establecida y con los procedimientos operativos, para detectar problemas de seguridad, y para recomendar posibles cambios en los controles, en la política y en los procedimientosNorma ISO 7498-2.

Evaluación de la Seguridad

Seguridad Seguir leyendo “Evaluación y Auditoría de la Seguridad de la Información: Controles, Riesgos y Aplicaciones” »

Evaluación de Gestión de Proyectos de Software: WBS, Estimación, Riesgos, Calidad y SCRUM

Evaluación de Gestión de Proyectos de Software

1. Work Breakdown Structure (WBS)

a) ¿Qué es?

La Work Breakdown Structure (WBS) o Estructura de Descomposición del Trabajo es una herramienta que permite descomponer un proyecto en partes más pequeñas y manejables.

b) ¿Para qué sirve?

Sirve para planificar todas las etapas, sub-etapas, actividades y tareas que se deben desarrollar en un proyecto de software, indicando el esfuerzo, costo, duración, etc. de cada una.

c) ¿Qué práctica(s) específica( Seguir leyendo “Evaluación de Gestión de Proyectos de Software: WBS, Estimación, Riesgos, Calidad y SCRUM” »

Estimación y Gestión de Riesgos en Proyectos de Software

Estimaciones de Costes en Proyectos de Software

Durante el desarrollo de un proyecto de software, este se divide en diversas actividades que se ejecutan de manera secuencial o en paralelo. La estimación de costes y la creación del calendario del proyecto se realizan conjuntamente. Sin embargo, en la etapa inicial, se requieren estimaciones de costes preliminares antes de la planificación detallada. Estas estimaciones son cruciales para establecer un presupuesto o definir el precio del software Seguir leyendo “Estimación y Gestión de Riesgos en Proyectos de Software” »

Pruebas de Software: Caja Blanca, Caja Negra y Gestión de Proyectos

Pruebas de Caja Blanca

Se centran en los detalles procedimentales del software, por lo que su diseño está fuertemente ligado al código fuente.

  • La prueba de caja blanca usa la estructura de control descrita como parte del diseño para derivar los casos de prueba.

De esta forma se obtienen casos de prueba que: