Archivo de la etiqueta: GSM

Fundamentos de Redes Inalámbricas: Ondas de Radio, Fibras Ópticas y Tecnologías Móviles (GSM, 3G, LTE)

1. Propiedades de las Ondas de Radio

a. Absorción: Cuando una onda electromagnética atraviesa el aire, experimenta una pérdida de energía debido a la transferencia a los elementos presentes en la atmósfera, lo que se conoce como absorción.

b. Reflexión: Las ondas de radio siguen los principios de la óptica. La reflexión se utiliza en el diseño de antenas para dirigir y concentrar la radiación en un receptor.

c. Refracción: Es el cambio en la trayectoria de una onda electromagnética al Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Inalámbricas: Ondas de Radio, Fibras Ópticas y Tecnologías Móviles (GSM, 3G, LTE)” »

Tecnologías de Acceso Múltiple: TDMA, CDMA, GSM, GPRS y Evolución

TDMA (Time Division Multiple Access)

Se utiliza con modulaciones digitales y requiere la digitalización de la información.

  • Requiere una estricta sincronización temporal para evitar colisiones entre ráfagas de distintos usuarios.
  • Requiere la introducción de un tiempo de guarda entre slots.
  • Sencillez de implementación. Tecnología muy experimentada.
  • Simplicidad de las estaciones base multicanales, con un solo equipo transceptor.
  • Muy versátil. Permite acomodar flujos de tráfico variables asignando Seguir leyendo “Tecnologías de Acceso Múltiple: TDMA, CDMA, GSM, GPRS y Evolución” »

Tipos de Líneas de Acceso: Conmutadas, Terrestres, Dedicadas y Tecnologías Asociadas

Líneas de Acceso Conmutado

Las líneas de acceso conmutado son aquellas que necesitan establecer una llamada entre ambos extremos para realizar la comunicación, es decir, conectar las líneas por cada central desde el origen hasta el destino. Ejemplo: llamada telefónica.

La optimización de estas líneas obliga a las centrales a utilizar conmutaciones de corales, es decir, unir los dos extremos mediante sus mecanismos.

Líneas Terrestres

Las líneas terrestres son redes de telefonía conmutada guiada Seguir leyendo “Tipos de Líneas de Acceso: Conmutadas, Terrestres, Dedicadas y Tecnologías Asociadas” »

Protocolos de Comunicaciones Móviles: OSPF, BGP, IPv6, GSM, GPRS, UMTS y LTE

Protocolos de Comunicaciones Móviles: OSPF, BGP, IPv6, GSM, GPRS, UMTS y LTE

OSPF (Open Shortest Path First)

  • Para redes *broadcast* o no-*broadcast* multiacceso de tránsito.
  • Red de tránsito = hay 2 o más *routers* OSPF del área en ella.
  • Enviado por el DR (LSA tipo 2).
  • Máscara
  • Attached Router – Cada *router* adyacente al DR en la LAN (incluye al DR).

Summary LSAs

Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas

1. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas I

  • Servicios finales o Teleservicios.
  • Servicios de portadora.
  • Servicios de valor añadido.
  • Servicios de difusión.
  • Servicios suplementarios.

2. Necesidad de la Conmutación entre Redes

Técnicas de Conmutación:

  • Conmutación de circuitos.
  • Conmutación de mensajes.
  • Conmutación de paquetes:
    • Circuito Virtual.
    • Datagramas.

3. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas II

Servicios finales o teleservicios

Proporciona capacidad de comunicación completa entre usuarios. Seguir leyendo “Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas” »

Fundamentos de las Telecomunicaciones: Examen del Tercer Trimestre

Examen del Tercer Trimestre: Telecomunicaciones

Parte 1

RDSI y Radiocomunicaciones

4. En un Acceso Básico RDSI, ¿cuántos canales lo componen? Indica sus características.

3 Canales RDSI

  • Mayor calidad de voz
  • Menor tasa de error
  • Mayor velocidad

5. Cuando hablamos de radiocomunicaciones, ¿cuál es la línea de transmisión?

Su principal conductor es el espacio libre y el vacío.

6. ¿Por qué es necesario organizar el espectro radioeléctrico/electromagnético?

Para prevenir el caos. Hay acuerdos nacionales Seguir leyendo “Fundamentos de las Telecomunicaciones: Examen del Tercer Trimestre” »

CDMA2000 y la Evolución de las Redes Móviles

CDMA2000

CDMA2000 es una familia de estándares de telecomunicaciones móviles de tercera generación (3G) que utilizan CDMA, un esquema de acceso múltiple para redes digitales, para enviar voz, datos y señalización (como un número telefónico marcado) entre teléfonos celulares y estaciones base. Ésta es la segunda generación de la telefonía celular digital IS-95.

CDMA (code division multiple access o acceso múltiple por división de código) es una estrategia de multiplexado digital que Seguir leyendo “CDMA2000 y la Evolución de las Redes Móviles” »