Archivo de la etiqueta: Hardware

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Sistemas Operativos y Bases de Datos

Conceptos Clave de Informática

• Los controladores de dispositivos (drivers) son software.

• En la arquitectura Von Neumann, la CPU dispone de un registro denominado contador de programa (PC), que almacena la dirección (posición) de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar.

• Los registros de la CPU son unidades de memoria situadas dentro de la CPU, de acceso mucho más rápido que la memoria principal.

• Los dispositivos periféricos de almacenamiento necesitan un software de control Seguir leyendo “Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Sistemas Operativos y Bases de Datos” »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Redes

Hardware y Software: Pilares del Funcionamiento de un Ordenador

El hardware comprende los elementos físicos que constituyen un ordenador, mientras que el software engloba los programas que permiten controlar su funcionamiento. Ambos son imprescindibles para la operatividad del ordenador.

Conversión de Binario a Decimal

Para determinar la cantidad decimal representada por una combinación binaria (ceros y unos), se realiza su desarrollo polinómico. Por ejemplo, para 10101(2: 1·24 + 0·23 + 1·22 Seguir leyendo “Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Redes” »

Software y Sistemas Operativos: Conceptos, Tipos y Funciones

Conceptos Básicos de Software

Para que pueda funcionar el hardware de un ordenador, es necesario tener un software que pueda manejar todos los recursos de los que dispone el sistema. Este software contiene normas y órdenes para coordinar todos los procesos. Se puede distinguir entre:

  • Software básico: Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.
  • Software de aplicación: Conjunto de programas que utilizará el usuario.

Sistema Operativo

Se puede definir como el software Seguir leyendo “Software y Sistemas Operativos: Conceptos, Tipos y Funciones” »

Periféricos de Entrada y Salida: Tipos y Funcionamiento

Periféricos de Entrada y Salida de una Computadora

Periféricos de Entrada

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Ejemplos de Periféricos Seguir leyendo “Periféricos de Entrada y Salida: Tipos y Funcionamiento” »

Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Sistemas

¿Qué es la Informática?

El término Informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en la década de 1960. Es un acrónimo de information y automatique, y se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Estos sistemas realizan tres tareas básicas: entrada (captación de información), procesamiento y salida (transmisión de resultados). Este conjunto de tareas se conoce como algoritmo. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Sistemas” »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las TIC son herramientas informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Usos Actuales de Internet y las Tecnologías

Periféricos y Software: Tipos, Funcionamiento y Características

Periféricos

Los periféricos son dispositivos que permiten comunicar el interior del ordenador con el mundo exterior, ya sean personas u otros ordenadores. Se conectan a través de los puertos (ranuras y orificios de conexión) que tiene la caja del ordenador. Esta conexión puede ser mediante cable o inalámbrica.

Los sistemas operativos actuales (Windows Vista, XP, Linux) tienen tecnología “Plug and Play”. Esto significa que en el momento en que conectamos un periférico, es el propio sistema Seguir leyendo “Periféricos y Software: Tipos, Funcionamiento y Características” »

Componentes y Aplicaciones de la Informática en la Empresa

Informática y Empresa

¿En qué consiste básicamente la informática desde el punto de vista empresarial?

La informática consiste básicamente en el tratamiento automático de la información.

¿Cuáles son las actividades más comunes que se realizan con la información en una organización empresarial y que pueden informatizarse?

Las actividades están relacionadas con los datos. Siendo las siguientes las actividades que se realizan:

  • Recogida
  • Procesamiento
  • Distribución y presentación
  • Protección

¿Cuáles Seguir leyendo “Componentes y Aplicaciones de la Informática en la Empresa” »

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Informático: CPU, Memoria y Buses

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Informático

1. Introducción a los Sistemas Informáticos

Un sistema informático (SI) es una herramienta que procesa información mediante el uso de datos de forma automática. La informática es la ciencia que estudia los ordenadores, facilitando el tratamiento de la información.

2. Software, Hardware y Firmware

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Hardware, Software y Periféricos

Componentes de un Ordenador

El hardware es la parte física de los ordenadores y está compuesta por la unidad central de proceso y los distintos periféricos de entrada y salida de datos.

El software es la parte lógica del ordenador, formada por el sistema operativo, los lenguajes de programación, los programas de uso general y las aplicaciones.

Periféricos de Entrada