Archivo de la etiqueta: Hardware

Componentes de una Computadora: Hardware y Periféricos

Componentes de una Computadora

Placa Base o Tarjeta Madre

La placa base es el componente principal de una computadora. Contiene una serie de circuitos que permiten la comunicación entre el CPU y otros componentes esenciales. Los principales componentes de la placa base son:

  • El Socket del CPU
  • El controlador del teclado
  • El controlador de DMA’s e IRQ’s
  • Los buses de expansión
  • La memoria ROM BIOS
  • El controlador de la caché

Memoria

La memoria es donde la computadora carga los programas y almacena datos temporalmente. Seguir leyendo “Componentes de una Computadora: Hardware y Periféricos” »

Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica

Concepto de Software

El término software proviene del inglés «soft» (blando) y «ware» (artículos). Se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la máquina que modifique su estado para llevar a cabo un proceso de datos. Este se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.

Componentes del Software

Lenguaje de programación: Conjunto de instrucciones y reglas necesarias para que el usuario programador pueda transmitir órdenes a la computadora. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica” »

Arquitectura y Periféricos de un PC

Arquitectura del Ordenador

La unidad central del sistema es una caja que contiene los elementos que hacen funcionar el ordenador. La conexión de dispositivos a la unidad central se realiza a través de:

  • Puerto PS/2: De conectores mini-DIN de seis contactos (para ratones y teclados).
  • Puerto serie: De conectores de nueve pines (DB-9) macho y hembra. Se utilizan para enviar y recibir datos.
  • Puerto Paralelo: Mediante conectores de 25 pines (DB-25) macho y hembra. Se utiliza principalmente para la conexión Seguir leyendo “Arquitectura y Periféricos de un PC” »

Fundamentos de la Computación: Hardware, Software y Evolución

Fundamentos de la Computación

Introducción

El desarrollo computacional e informático ha sido motivado por las siguientes razones:

  • Ayudar al hombre en la ejecución de tareas rutinarias, repetitivas y muchas veces engorrosas.
  • Transmitir y tratar la información.

Hoy en día, las aplicaciones informáticas se han integrado en gran parte de las tareas realizadas por el hombre, recreativas y laborales, haciéndose cada vez más sofisticadas y complejas.

Definiciones

Informática

Este término surge en Francia Seguir leyendo “Fundamentos de la Computación: Hardware, Software y Evolución” »

Fundamentos de Redes de Computadores: Hardware, Software y Protocolos

Introducción

Una red de computadores es un conjunto de nodos interconectados para intercambiar información. Sus principales objetivos son compartir recursos y lograr un ahorro económico.

Wireless (sin cable)

Ejemplo

Mobile

NO

Notebook

SI

SI

Smartphone

SI

Ejemplos de Redes

Internet, Radio, Telefonía, Cable, RFID, Sensores (meteorología)

Usos de Redes

Recursos y Tecnologías Educativas: Fundamentos y Aplicaciones

1. Definición de Medio Didáctico según Zabala

«Els materials curriculars o materials de desenvolupament curricular seran tots aquells instruments i mitjans que proporcionen a l’educador pautes i criteris per a la presa de decisions, tant a la planificació com a la intervenció directa en el procés d’ensenyament/aprenentatge i en la seva avaluació» (Zabala, 1995, p. 167). Esta definición es la más actual y completa, y de ella se desprenden las características generales.

2. Características Seguir leyendo “Recursos y Tecnologías Educativas: Fundamentos y Aplicaciones” »

Evolución y Fundamentos de la Informática: De Pascal al Código Unicode

Historia de la Computación

¿Quién inventó la primera máquina de calcular? Un precursor del ordenador digital fue inventado en 1642 por el matemático Blaise Pascal.

¿Quién fue el primero en concebir la idea de tarjetas perforadas y en qué década? Durante la década de 1880, el estadístico estadounidense Herman Hollerith tuvo la idea de utilizar tarjetas perforadas para procesar datos.

Máquina Analítica

Características de la máquina analítica:

Arquitectura y Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Distribución

Sistemas

Conjunto de elementos, procedimientos y métodos que interactúan entre sí para lograr un fin común.

Sistema Operativo

Conjunto de programas que controla, administra y regula las funciones de los elementos para cumplir un objetivo, y que se encuentra almacenado en la memoria secundaria.

Sistema Operativo Distribuido (SOD)

Conjunto de programas que administran y controlan las funciones de los elementos (hardware, software) que conforman un sistema, de manera transparente al usuario.

Ventajas Seguir leyendo “Arquitectura y Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Distribución” »

Evolución y Componentes Clave de la Informática: Un Recorrido Histórico y Técnico

Introducción a la Evolución de la Informática

La informática ha experimentado una evolución asombrosa desde sus inicios hasta la actualidad. A continuación, exploraremos los hitos más importantes en su desarrollo, así como los componentes esenciales que la conforman.

Dispositivos y Conceptos Históricos

  1. Ábaco: Uno de los primeros dispositivos para realizar cálculos matemáticos.
  2. SAAS y Cloud (Software as a Service y Computación en la Nube): Modelo de implementación de software en empresas, Seguir leyendo “Evolución y Componentes Clave de la Informática: Un Recorrido Histórico y Técnico” »

Introducción a la Ingeniería Informática: Hardware y Software

1. Introducción a la Ingeniería Informática

La informática es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información mediante ordenadores. Un ordenador es una máquina capaz de procesar información a gran velocidad, es decir, recibe datos, realiza cálculos y presenta los resultados. A diferencia de las personas, los ordenadores no interpretan la información, solo operan con datos.

El ordenador moderno es un invento relativamente reciente. Las primeras máquinas Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería Informática: Hardware y Software” »