Archivo de la etiqueta: Hardware

Sistemas Operativos: Una Exploración Completa

Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, gestionar archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Una Exploración Completa” »

Preguntas frecuentes sobre periféricos y hardware

Monitor

¿Cuál es la ventaja del monitor LCD?

Son planos, lo que reduce los brillos y reflejos. No utilizan los voluminosos y pesados rayos catódicos, no generan interferencias electromagnéticas, emplean tecnología digital, tienen poca emisión de radiaciones y un parpadeo muy bajo, consumen menos energía y aprovechan mejor el espacio visible.

¿Qué es un monitor?

Es el periférico de salida por excelencia, que muestra tanto la información que introducimos como la que proporciona el sistema.

Parámetros Seguir leyendo “Preguntas frecuentes sobre periféricos y hardware” »

Componentes y Arquitectura de Computadoras: Un Vistazo Detallado

Componentes y Arquitectura de Computadoras

Introducción

Este documento explora los componentes esenciales de una computadora, incluyendo la placa madre, la CPU, la memoria, los periféricos y las redes. También se abordan las diferentes arquitecturas de computadoras y la clasificación del software.

Placa Madre vs. CPU

La Placa Madre

Es la tarjeta principal donde se ubican los componentes clave de una computadora, como el microprocesador, la memoria y otros circuitos esenciales. Su diseño permite Seguir leyendo “Componentes y Arquitectura de Computadoras: Un Vistazo Detallado” »

Componentes Esenciales de un Ordenador y Conceptos Básicos de Internet

Introducción a los Componentes de un Ordenador

Para comenzar, nos adentraremos en las partes esenciales de un ordenador: sus nombres, funciones y utilidades. Nos enfocaremos en diez componentes clave:

  1. Microprocesador
  2. Memorias
  3. Tarjeta Gráfica
  4. Tarjeta de Sonido
  5. Puertos
  6. Periféricos
  7. Dispositivos de Comunicación
  8. Sistemas de Almacenamiento
  9. Placa Base
  10. Caja

Estos elementos conforman el hardware o parte física del ordenador. Igualmente importante es el software, que consiste en el sistema operativo y los programas Seguir leyendo “Componentes Esenciales de un Ordenador y Conceptos Básicos de Internet” »

Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios

Componentes Esenciales del Ordenador

Hz (Hercio): Unidad de medida de la velocidad del reloj de un ordenador.

Slot: Ranuras en la placa base para conectar diferentes dispositivos.

Pista de un Disco Duro: Circunferencias concéntricas en un disco duro, organizadas en columnas formando un cilindro.

Memoria Virtual: Memoria simulada por el disco duro de un ordenador.

Bus: Canales por los que circula la información en la placa base.

Chipset: Conjunto de chips situados en la placa base.

Placa Base: Plataforma Seguir leyendo “Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios” »

Soluciones para Problemas de BIOS en PC


JuegosProgramasMúsicaPelículas

RSS

Hola lectores y usuarios Seguir leyendo “Soluciones para Problemas de BIOS en PC” »

Historia y Evolución de la Computación: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

El Origen de la Informática

La informática, término acuñado por Phillipe Dreyfus en Francia en 1962 y aceptado por la Academia Francesa en 1966 (y en España en 1968), proviene de la palabra francesa informatique.

La Real Academia Española la define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

Conceptualmente, se puede entender como la disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, Seguir leyendo “Historia y Evolución de la Computación: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad” »

Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías

Protocolos y Arquitecturas de Red

Misión de un Protocolo de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones regula diversos aspectos de la comunicación.

Misión de las Capas en una Estructura Jerarquizada

En una estructura jerarquizada por capas, cada capa interactúa con la capa inferior, a la que solicita servicios, y con la capa superior, a la que devuelve resultados.

MAU (Unidad de Acceso Múltiple)

La Unidad de Acceso Múltiple (MAU) contiene un anillo interno que se conecta al exterior. La red presenta Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías” »

Informática de Servicios: Hardware, Software y Redes

Hardware

Dispositivos de Entrada

Permiten introducir datos e información al PC, transformándolos en señales binarias (ej. teclado).

Dispositivos de Salida

Transforman las señales binarias en caracteres visibles (ej. monitores).

Procesador

Realiza cálculos e instrucciones. Se compone de:

  • Unidad de Control: Controla los dispositivos de hardware.
  • Unidad Aritmético-Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  • Registros: Almacenan datos e información de forma inmediata.

Arquitecturas:

Componentes Clave del Hardware y Periféricos Informáticos

Hardware :son los recursos físicos de un sistema informático,es decir todos los materiales que lo componen, como la coputadora,dispositivos internos,cable,etc.(todo lo que se puede ver y toca)

estructura básica de la computadora esta compuesta por:

_unidad central de proceso(CPU):
es el «cerebro»de la computadora, se encuentra integrada en un solo chip llamado microprocesador, que es el centro de control de la información del sistema.Esta compuesta por: 

  La unidad de control: Representa el » Seguir leyendo “Componentes Clave del Hardware y Periféricos Informáticos” »