Archivo de la etiqueta: Hidráulica

Fundamentos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica

Fundamentos de Mecánica de Fluidos

Conceptos Básicos

Sistema: Porción de materia que se estudia. En instalaciones o máquinas térmicas e hidráulicas, el sistema suele ser un fluido, compresible (gas o vapor) en las primeras e incompresible en las segundas. En este caso, nos centraremos en fluidos incompresibles.

Límite, Frontera o Contorno: Superficie real o imaginaria que envuelve al sistema.

Medio Exterior: Conjunto de sistemas que influyen sobre el sistema en estudio, también llamado entorno. Seguir leyendo “Fundamentos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica” »

Elementos de Control y Actuación en Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

Elementos de Control de Flujo

Válvulas

Las válvulas son elementos de mando que controlan el flujo de aire comprimido en un circuito neumático. Se representan mediante cuadros que simbolizan sus diferentes posiciones.

Consideraciones sobre la Representación de las Válvulas

Introducción a la Ingeniería Civil

Topografía

Definición

Del griego topos (tierra) y grafia (dibujo), la Topografía es el estudio de la superficie terrestre con todas sus representaciones gráficas. Se divide en:

Planimetría

Se encarga de medir los terrenos y representarlos gráficamente en un dibujo. El cálculo del área de un terreno se realiza por medio de poligonales, cuya elaboración requiere de puntos (vértices), RMO (Rumbos magnéticos observados), azimuts, distancia de cada lado de la poligonal y la aplicación de fórmulas Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería Civil” »

Circuitos Neumáticos e Hidráulicos

Introducción a los Circuitos Neumáticos e Hidráulicos

Un circuito combinacional es aquel sistema lógico cuya salida depende en todo momento de los valores binarios que adopten los valores de entrada. Un circuito secuencial es aquel cuya salida, en cualquier momento, depende no solo de la entrada al circuito sino también del estado que tenga su salida actual.

Generadores de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

La neumática y la hidráulica son dos ciencias que tratan de las leyes que rigen el comportamiento Seguir leyendo “Circuitos Neumáticos e Hidráulicos” »

Introducción a la Mecánica de Fluidos: Neumática e Hidráulica

Mecánica de Fluidos

Introducción

Los circuitos neumáticos e hidráulicos son recorridos por fluidos que, al igual que la electricidad, están sometidos a un conjunto de leyes. Su estudio se conoce como mecánica de fluidos. Algunas cuestiones de mecánica de fluidos que tienen mayor influencia en el diseño, análisis y montaje de circuitos neumáticos e hidráulicos son:

Presión

Sus unidades son el pascal y la baria. La presión atmosférica es la presión que ejerce el aire atmosférico sobre Seguir leyendo “Introducción a la Mecánica de Fluidos: Neumática e Hidráulica” »

Fundamentos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica

Conceptos Básicos

Sistema y Entorno

Un sistema es la porción de materia que se estudia, como un fluido en una máquina térmica o hidráulica. El límite o frontera es la superficie que lo envuelve, y el medio exterior o entorno es el conjunto de sistemas que influyen en él. Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente bajo un esfuerzo tangencial.

Tipos de Sistemas

Los sistemas se clasifican según su masa y transferencia de calor: