Archivo de la etiqueta: hidrogeología

Propiedades y Comportamiento de Acuíferos: Fundamentos para Ingeniería Civil

Tipos y Clasificación de Acuíferos

Un acuífero es una formación geológica permeable que permite el almacenamiento y la circulación del agua subterránea, por ejemplo, un acuífero aluvial de gravas y arenas. Existen otros tipos de formaciones:

Hidrogeología: Conceptos Clave y Propiedades del Agua Subterránea

Conceptos Fundamentales de Hidrogeología

El Ciclo Hidrológico y sus Etapas

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es un proceso continuo de circulación del agua en la Tierra. Las etapas principales son:

Geología e Hidrogeología de España: Unidades, Acuíferos y Aguas Subterráneas

Geología de España

Introducción

En el mapa geológico de España se pueden diferenciar las siguientes grandes unidades geológicas:

  • Macizo Ibérico
  • Cordillera Pirenaica
  • Cordillera Bética
  • Cordillera Ibérica
  • Cuencas terciarias

Image

N: número máximo de horas de sol.

d: número de días del mes.

e: evapotranspiración potencial media.

t: temperatura media diaria del mes en °C.

I: índice de calor anual.

a: (675×10-9 x I3) – (771×10-2 x I2) + (1972×10-9 x I) + 0,49239

  • Turc (EVT Real):

svg.latex?%5Cbg_white%20%5Cfn_cm%20%5Clarge%20EVT%20%3D%20%5Cfrac%7BP%7D%7B%5Csqrt%7B0.9%20+%20%5Cfrac%7BP%5E2%7D%7BL%5E2%7D%7D%7D

P: precipitación en mm/año. Seguir leyendo “Geología e Hidrogeología de España: Unidades, Acuíferos y Aguas Subterráneas” »