Archivo de la etiqueta: hidrólisis

Transformaciones y Control de Calidad de Grasas y Aceites Vegetales

Transformaciones de las Grasas Vegetales

Alteraciones de las Grasas

Enranciamiento Hidrolítico

Consiste en la hidrólisis de los triglicéridos (por el enlace éster). Hay dos posibilidades de hidrólisis:

  • Enzimático: lipasas que actúan sobre las grasas rompiendo los triglicéridos y liberando ácidos grasos.
  • No enzimático: ácidos, bases o el calor favorecen el proceso de hidrólisis.

Los triglicéridos se liberan en glicéridos, ácidos grasos libres y glicerina; lo que produce una mayor acidez, Seguir leyendo “Transformaciones y Control de Calidad de Grasas y Aceites Vegetales” »

Equilibrio Químico, Ácido-Base y Solubilidad: Conceptos Fundamentales

Equilibrio Químico

Reacción Reversible: Reacción que nunca llega a completarse, los reactivos no desaparecen completamente.

Concepto de Equilibrio Dinámico (Q y K): Las concentraciones de las especies se mantienen constantes en el tiempo (aunque sigue habiendo transformación de reactivos en productos y viceversa). Los sistemas evolucionan espontáneamente hacia el estado de equilibrio. La naturaleza y propiedades del estado de equilibrio son independientes de la forma de alcanzarlo, y el estado Seguir leyendo “Equilibrio Químico, Ácido-Base y Solubilidad: Conceptos Fundamentales” »

Conceptos Fundamentales de Química: Ácidos, Bases y Equilibrio Químico

Teoría de Arrhenius

Ácidos

Un ácido es una sustancia que contiene átomos de hidrógeno y, al disolverse en agua, libera iones H+, aumentando la concentración de iones hidrógeno en la solución.

Bases

Una base es una sustancia que contiene grupos OH y, al disolverse en agua, libera iones OH-, aumentando la concentración de iones hidróxido en la solución.

Teoría de Brønsted-Lowry

Ácidos

Un ácido es una sustancia capaz de donar un protón (H+).

Bases

Una base es una sustancia capaz de aceptar un Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Ácidos, Bases y Equilibrio Químico” »