Archivo de la etiqueta: hidrostática

Experimentos de Física: Medición, Densidad, Presión y Fluidos

TP Número 1: Medición

Errores en la Medición

– ¿Qué son errores sistemáticos? Son aquellos en los que el error se produce siempre en la misma cantidad y sentido. Una vez descubierto, se pueden corregir matemáticamente.

¿Qué son errores accidentales? Son inesperados, por lo que no se pueden corregir.

¿Qué son errores de apreciación? Son propios de cada instrumento; son la menor división de la escala del instrumento. Entre más chica sea la apreciación, se dice que el instrumento es más Seguir leyendo “Experimentos de Física: Medición, Densidad, Presión y Fluidos” »

Principios de la Hidrostática: Presión, Densidad y Flotabilidad

hidrostática:
Estudia el comportaiento de los fluidos en reposo. Un fluido es una sustancia que puede escurrir y cambiar de forma fácilmente. Son fluidos los líquidos y gases. En la hidrostática es indispensable conocer los conceptos de presión y densidad.

presión: la presión sobre una superficie debido a fuerzas de otra superficie o de un fluido es igual al cuociente entre la fuerza aplicada y la superficie sobre la que actúa (p=f/s).
la  fuerzaq que ejerce presión simpre es perpendicular Seguir leyendo “Principios de la Hidrostática: Presión, Densidad y Flotabilidad” »

Mecánica de Fluidos y Estados de la Materia: Una Introducción Completa

Mecánica de Fluidos

La mecánica de fluidos se encarga del estudio de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería en que se usan. Se divide en dos campos principales:

Hidrostática

La hidrostática se ocupa de los fluidos en reposo. Algunos conceptos importantes en este campo son:

Principios Fundamentales de la Hidrostática y la Dinámica de Fluidos

Introducción

P. Pascal: Existe una diferencia fundamental entre sólidos y líquidos. Los sólidos transmiten fuerzas solo en la dirección en que se aplican, en tanto que los fluidos transmiten presiones en todas las direcciones.

Experimentalmente, esta propiedad ha sido demostrada desde la antigüedad y se conoce como Principio de Pascal. Su enunciado dice:

TODA PRESIÓN EJERCIDA SOBRE UN FLUIDO EN EQUILIBRIO SE TRANSMITE INTEGRAMENTE Y EN TODAS DIRECCIONES SIMULTÁNEAMENTE.

Hidrostática

Se aplica Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Hidrostática y la Dinámica de Fluidos” »

Conceptos Fundamentales de la Mecánica de Fluidos

Densidad y Presión

La densidad es una medida utilizada en física y química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Existen dos tipos de densidades:

  • Densidad absoluta: Masa por unidad de volumen.
  • Densidad relativa o gravedad específica: Compara la densidad de una sustancia con la del agua.

El peso específico es la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.

La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa. Equivale Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Mecánica de Fluidos” »