Archivo de la etiqueta: Hierro

Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales

El Proceso Siderúrgico

Materias Primas

Hierro: Solo dos tipos de este mineral son aprovechados (variedades de óxidos y carbonatos). Los minerales constan de mena y ganga. Los elementos químicos y su proporción influyen significativamente en el costo y la calidad del arrabio.

Carbón de Coque: Las hullas para fabricar el coque son grasas y semigrasas. Su función es producir el calor necesario para extraer el oxígeno y fundir la mena, soportar las cargas del alto horno, generar el gas reductor Seguir leyendo “Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales” »

Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones

Transformadores Monofásicos de Potencia

Un transformador monofásico de potencia es un aparato que absorbe energía eléctrica de una red, caracterizada por una tensión eléctrica U1 y una corriente I1, y la transfiere a una impedancia de carga Zc, con otra tensión U2 y otra corriente I2. Es una máquina de CA, sin piezas móviles, y tiene por lo menos dos arrollamientos que se montan en las columnas de hierro laminado, fabricado con chapas magnéticas de buena calidad.

El arrollamiento por donde Seguir leyendo “Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones” »

Propiedades y Reacciones del Hierro y Calcio: Impacto Ambiental y Salud

El Catión Hierro

El hierro puro es un metal blanco plateado, tenaz y dúctil. El metal comercial raramente es puro y comúnmente contiene pequeñas cantidades de carburos, siliciuros, fosfuros y sulfuros de hierro, además de un poco de grafito.

El hierro se disuelve en ácido clorhídrico diluido o concentrado y en ácido sulfúrico diluido con desprendimiento de hidrógeno y formación de sal ferrosa. Con ácido sulfúrico concentrado y caliente, se produce dióxido de azufre y sulfato férrico. Seguir leyendo “Propiedades y Reacciones del Hierro y Calcio: Impacto Ambiental y Salud” »

Ingeniería de los Materiales: Acero y Madera

Acero

Conocido como el conjunto de aleaciones de hierro con carbono, que también contiene zinc, silicio, aluminio, cromo y níquel, entre otros. Estas aleaciones alteran las propiedades del metal puro y se obtiene un material más resistente o menos oxidable.

Aceros más comunes:

Aleaciones de hierro y un porcentaje de carbono entre 0,008% y 2,11% en masa de su composición. A mayor contenido de carbono, es más duro y resistente, a menor será más plástico y manejable.

Materiales con % de carbono Seguir leyendo “Ingeniería de los Materiales: Acero y Madera” »

Metalurgia: Extracción, Propiedades y Aplicaciones de los Metales

Metalurgia

Introducción a la Metalurgia

La metalurgia es la ciencia y el arte que se ocupa de la extracción de los metales, sus características físicas y mecánicas, y los productos derivados de ellos.

Principales Minerales Metálicos

Minerales de Hierro

Los minerales de hierro se encuentran en diversas formas:

  • Hematita
  • Limonita
  • Magnetita
  • Siderita
  • Pirita

Estos minerales se clasifican según su composición química:

Obtención y Afino de Metales: Hierro y Aleaciones

Catalizadores de Wilkinson y Caska

El catalizador de Wilkinson, clorotris(trifenilfosfina)rodio(I) [RhCl(PPh3)3], se utiliza para catalizar la hidrogenación de alquenos. El catalizador de Caska, carbonilcloro-bis-(trifenilfosfina) de iridio (I) [IrCl(CO)(PPh3)2], se emplea en la carbonatación del metanol para producir ácido acético.

Obtención del Níquel

El proceso de obtención del níquel puro consta de tres etapas:

  1. Reacción del óxido de níquel con hidrógeno para producir níquel impuro con Seguir leyendo “Obtención y Afino de Metales: Hierro y Aleaciones” »