Archivo de la etiqueta: historia

Explorando el Sistema Operativo: Funciones, Historia y Componentes Clave

El Sistema Operativo como una Máquina Extendida

Desde esta perspectiva, la función del sistema operativo es presentar al usuario el equivalente de una máquina extendida o máquina virtual que es más fácil de programar que el hardware subyacente.

El Sistema Operativo como un Gestor de Recursos

El concepto de sistema operativo como algo que proporciona primordialmente a sus usuarios una interfaz cómoda es un enfoque descendente (top-down). Un enfoque alternativo, ascendente (bottom-up), diría Seguir leyendo “Explorando el Sistema Operativo: Funciones, Historia y Componentes Clave” »

Fundamentos de la Informática: Historia, Hardware, Software y Unidades de Medida

Informática: Definición e Historia

1. Informática: Definición

Informática: Proviene de las palabras INFORMACIÓN y AUTOMÁTICA.

Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante el uso de dispositivos electrónicos (ordenadores, tabletas, móviles…) e incluye la teoría, diseño y fabricación de estos.

2. Historia de la Informática

Dispositivos y artefactos que marcaron la historia de la informática:

Hitos Tecnológicos: De la Revolución Neolítica al Microchip

La Revolución Neolítica (9000 a. C. – 4000 a. C.)

Durante este periodo aparecen:

  • La agricultura y la domesticación de animales: el hombre pasa de la recolección a la producción de alimentos gracias al empleo de avances tecnológicos como el arado, los sistemas de riego, el carro de ruedas, la nave de remos o la vela.
  • La alfarería.
  • Los útiles de piedra pulida (hachas, martillos, cuchillos), obtenidos mediante técnicas de cincelado, taladrado, esmerilado y pulimentado.

La Revolución Industrial

Es Seguir leyendo “Hitos Tecnológicos: De la Revolución Neolítica al Microchip” »

El Origen y Desarrollo de la Red Global

Origen de Internet

1.- ¿Por qué se desarrolló Internet?

R.- Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.

Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Seguir leyendo “El Origen y Desarrollo de la Red Global” »

Evolución Histórica de los Sistemas Operativos y su Relación con el Hardware

Evolución de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos han ido evolucionando a lo largo del tiempo junto con el hardware, debido a que mantienen una estrecha relación con él. Este apartado realiza un breve recorrido a través de su historia, relacionándola con las generaciones de hardware. A lo largo de la exposición, se irán presentando algunos de los conceptos básicos de los sistemas operativos.

1.3.1. Primera Generación (1945-1955)

Los primeros equipos de computación aparecen a finales Seguir leyendo “Evolución Histórica de los Sistemas Operativos y su Relación con el Hardware” »

Hitos en la Historia de la Electrónica: Desde el Telegráfono hasta el DVD

Siglo XIX: Los Inicios

  • 1898: El danés Valdemar Poulsen desarrolló y patentó el telegráfono, una grabadora de sonido que emplea alambre de acero como soporte magnético.
  • 1899: J.J. Thomson establece que las cargas que se liberaban al calentar una superficie metálica son electrones.

Siglo XX: La Era de la Electrónica

Evolución de las Computadoras: Desde la Primera Generación hasta la Actualidad

Primera Generación

  • Periodo: 1940 – 1955.
  • Basados en válvulas de vacío.
  • Programación en lenguaje máquina.
  • No incorpora sistema operativo.
  • Trabajo secuencial.
  • Grandes y pesadas. 5000 cálculos/segundo.
  • Uso para fines militares y científicos.
  • Ejemplos: ENIAC, UNIVAC1, IBM701.

Segunda Generación

Evolución Tecnológica: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Actualidad

Evolución de la Tecnología: Desde 1940 hasta la Actualidad

Década 1940-1950

Cómo surge: Durante la Segunda Guerra Mundial con fines militares, y una vez finalizada la guerra, con fines sociales.

Primera generación:

  • Mediados del siglo XX (1946)
  • Material: Válvulas electrónicas
  • Ejercicio: ¿Qué son las válvulas electrónicas?
  • Tamaño y dimensiones considerables
  • Se estropean con mucha facilidad y consumían gran cantidad de energía.

Década 1950-1960

Segunda generación:

Historia de la Informática: desde las primeras computadoras a la era digital

Generaciones de Computadoras

Las computadoras han evolucionado a través de varias generaciones, cada una con características distintivas:

Evolución de las computadoras: De las válvulas a la inteligencia artificial

Generaciones de Computadoras

Primera Generación (1951-1958)

En esta etapa, existía un gran desconocimiento sobre las capacidades de las computadoras. Un estudio de la época determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado estadounidense en el procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de 1950.

Características: