Archivo de la etiqueta: historia de la computación

Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna

Historia de la Computación

Los ordenadores procesan información digital, es decir, información discontinua. En contraste, los calculadores análogos tratan información continua.

La ciencia de la computación tiene su origen en el cálculo, la preocupación del ser humano por realizar operaciones de manera más rápida y eficaz.

El Ábaco: El Primer Instrumento de Cálculo

El ábaco es considerado por los historiadores como el primer intento de máquina para calcular. Se remonta a China, alrededor Seguir leyendo “Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna” »

Fundamentos de la Computación: Circuitos, Unidades y Evolución Histórica

2.) Un circuito digital se parece más a un interruptor de la luz: el interruptor solo puede estar encendido o apagado; del mismo modo, el circuito digital solo presenta dos posibles estados, los cuales se corresponden con dos representaciones posibles de la información; cada una de esas representaciones se asocia a un dígito binario, un bit de información.

3.) La unidad de control es, por decir, el “cerebro” general del ordenador, y regula el funcionamiento del equipo. Recibe las instrucciones Seguir leyendo “Fundamentos de la Computación: Circuitos, Unidades y Evolución Histórica” »

Evolución de los Sistemas Operativos: Desde la Generación Cero hasta la Actualidad

Generación Cero (década de 1940)

Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la máquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.

Primera Generación (década de 1950)

Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio Seguir leyendo “Evolución de los Sistemas Operativos: Desde la Generación Cero hasta la Actualidad” »

Sistemas Informáticos: Definición, Elementos, Evolución Histórica y Generaciones

Definición y Elementos de un Sistema Informático

Un sistema informático, como todo sistema, es un conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y recurso humano (humanware), que permite almacenar y procesar información.

Elementos de un Sistema Informático

Evolución de la Computadora: Hitos y Componentes Clave

Hitos en la Historia de la Computación

En 1950, hubo un avance científico que modificó la vida cotidiana y el modo de procesar la información: la computadora.

  • Primer dispositivo mecánico de contabilidad: El ábaco. Se calcula que tuvo su origen hace al menos 3000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • Diseñador y constructor de la primera máquina que sumaba y restaba: Blaise Pascal.
  • Verdaderos inventores de la computadora digital moderna: Charles Babbage y Augusta Ada Byron. Seguir leyendo “Evolución de la Computadora: Hitos y Componentes Clave” »

Historia y Desarrollo de las Computadoras: Un Recorrido por las Generaciones

Evolución de las Computadoras: Desde el Ábaco hasta la Inteligencia Artificial

Primeros Dispositivos de Cálculo

Ábaco: Es el instrumento más antiguo para realizar cálculos. Permite representar valores y trabajar con ellos mediante bolas insertadas en varillas. Su origen se remonta a Asia hace 5000 años.

Pascalina: Blaise Pascal desarrolló en 1623 una calculadora mecánica que podía sumar y restar, a la que llamó Pascalina. Funcionaba a base de un complejo sistema de ruedas y engranajes.

Tarjetas Seguir leyendo “Historia y Desarrollo de las Computadoras: Un Recorrido por las Generaciones” »

Evolución y Componentes Fundamentales de los Ordenadores: Historia, Arquitectura y Funcionamiento

Introducción a los Ordenadores

Un ordenador es una máquina capaz de procesar datos. Acepta un conjunto de datos de entrada que, tras ser procesados, se convierten en datos de salida.

Historia y Evolución de los Ordenadores

Precursores

Las máquinas de Pascal y Leibniz son consideradas los precursores de las actuales calculadoras de mesa.

La Máquina Analítica de Babbage

La máquina analítica de Babbage incorporaba conceptos clave como:

Evolución de la Computación: Del Ábaco a la Era Digital

1. Del Ábaco a los Primeros Ordenadores

1.1. El Ábaco

Dispositivo de cálculo más antiguo. Su nombre proviene de abakos, que significa «superficie plana». Sus orígenes se remontan a los siglos V a. C. y IX a. C. Está formado por un conjunto de hilos con bolas ensartadas en ellos: en el primero, unidades; en el segundo, decenas, etc.

1.2. La Primera Máquina de Calcular: La Pascalina

El matemático Blaise Pascal creó una máquina aritmética, la pascalina, para ayudar a su padre con los cálculos. Seguir leyendo “Evolución de la Computación: Del Ábaco a la Era Digital” »

Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica

Concepto de Software

El término software proviene del inglés «soft» (blando) y «ware» (artículos). Se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la máquina que modifique su estado para llevar a cabo un proceso de datos. Este se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.

Componentes del Software

Lenguaje de programación: Conjunto de instrucciones y reglas necesarias para que el usuario programador pueda transmitir órdenes a la computadora. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica” »

Fundamentos de la Computación: Hardware, Software y Evolución

Fundamentos de la Computación

Introducción

El desarrollo computacional e informático ha sido motivado por las siguientes razones:

  • Ayudar al hombre en la ejecución de tareas rutinarias, repetitivas y muchas veces engorrosas.
  • Transmitir y tratar la información.

Hoy en día, las aplicaciones informáticas se han integrado en gran parte de las tareas realizadas por el hombre, recreativas y laborales, haciéndose cada vez más sofisticadas y complejas.

Definiciones

Informática

Este término surge en Francia Seguir leyendo “Fundamentos de la Computación: Hardware, Software y Evolución” »