Archivo de la etiqueta: historia de la informática

Informática: Fundamentos y Evolución Tecnológica

Informática en General

1. Informática: Definición e Historia

Informática: Proviene de las palabras INFORMACIÓN y AUTOMÁTICA.

Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante el uso de dispositivos electrónicos (ordenadores, tabletas, móviles…) e incluye la teoría, diseño y fabricación de estos.

2. Historia

Dispositivos y artefactos que hicieron historia en la informática:

Evolución de la Informática: Desde el Ábaco hasta la Realidad Virtual

Hitos en la Historia de la Computación

  • John Napier: Desarrolló un dispositivo que utilizaba palitos con números para multiplicar y dividir.
  • Blaise Pascal: Creó la primera calculadora mecánica que sumaba y restaba.
  • Charles Babbage: Diseñó la máquina analítica, que funcionaba con tarjetas perforadas.
  • Howard Aiken: Construyó la MARK 1, la primera calculadora automática.
  • ENIAC: Calculadora que multiplicaba en 3 milésimas de segundo.

Generaciones de Computadoras

Historia y Desarrollo de los Sistemas Informáticos

Historia de la Informática

El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Su nombre viene del griego «abakos», que significa superficie plana. Se sabe que los griegos empleaban tablas para contar en el siglo V antes de Cristo o tal vez antes. El ábaco, tal como lo conocemos actualmente, está constituido por una serie de hilos con cuentas ensartadas en ellos. En nuestro país, este tipo de ábaco lo hemos visto todos en las salas de billar.

Esta versión de ábaco se ha utilizado Seguir leyendo “Historia y Desarrollo de los Sistemas Informáticos” »

Evolución y Arquitectura de los Sistemas Informáticos: De Babbage a la Quinta Generación

Máquina Analítica de Charles Babbage

Establece los principios para las operaciones, así como los datos objeto de ellas.