Archivo de la etiqueta: Historia del deporte

Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad

Evolución Histórica de las Instalaciones Deportivas

El Origen de la Arquitectura Deportiva

El deporte surge como una necesidad superior de manifestación del hombre. La confrontación deportiva pertenecía al ámbito de los rituales religiosos. El deporte, por su espectacularidad, logró notoriedad y protagonismo, lo que permitió un trato distinto a las otras ceremonias. El deporte exige amplios lugares para que se pudiera practicar, por ejemplo, el lanzamiento y para que sus seguidores lo vieran. Seguir leyendo “Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad” »

Origen y Evolución del Deporte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Concepto y Evolución del Deporte

Antes del siglo XIX, el término «deporte» se refería a juegos o entretenimiento. A partir de ese siglo, adquiere su estructura moderna gracias a la creación de clubes, normas, federaciones y organizaciones. Es crucial diferenciar entre deporte y actividad física; esta última no implica necesariamente la intención de mejorar el cuerpo. La diferencia entre actividad física y ejercicio físico radica en su finalidad:

Evolución Histórica del Deporte: Desde sus Orígenes hasta la Modernidad

  1. Concepto del Deporte

    Antes del siglo XIX, el término «deporte» se refería a juegos o entretenimiento. A partir de este siglo, adquiere su estructura moderna gracias a la creación de clubs, normas, federaciones y organizaciones. Es importante diferenciar deporte de actividad física, ya que esta última no implica necesariamente la intención de mejorar el cuerpo.
    La diferencia entre actividad física y ejercicio físico radica en la finalidad:

Evolución y Clasificación de la Educación Física: Escuelas, Deportes y Juegos

Evolución Histórica de las Escuelas de Educación Física (Primera Mitad del Siglo XIX)

Origen y Evolución del Atletismo: De la Antigua Grecia a la Era Moderna

1.- Origen del Atletismo

Correr, caminar, saltar y lanzar son gestos naturales incluidos en el comportamiento humano desde sus orígenes. Existen evidencias de rivalidad durante carreras o lanzamientos en épocas tempranas como el Paleolítico o el Neolítico. Es fácil imaginar a dos o más hombres enfrentados para ver quién corre más deprisa o es capaz de levantar la carga más pesada. Si consideramos el atletismo como una competición, con normas determinadas, hemos de buscar su inicio en el Seguir leyendo “Origen y Evolución del Atletismo: De la Antigua Grecia a la Era Moderna” »