Archivo de la etiqueta: historia del voleibol

Historia, Reglas y Figuras Destacadas del Voleibol Argentino

Historia, Reglas y Figuras Destacadas del Voleibol Argentino

Orígenes y Evolución del Voleibol

Las primeras reglas del voleibol aparecieron en 1896. En 1912 se introdujo la rotación, en 1922 se limitó el número de toques por equipo, y en 1938 se permitió el bloqueo, marcando el comienzo de la era moderna del voleibol. Se estima que es el tercer deporte más practicado a nivel mundial, después del fútbol y el baloncesto.

Introducción y Desarrollo del Voleibol en Argentina

El voleibol llegó Seguir leyendo “Historia, Reglas y Figuras Destacadas del Voleibol Argentino” »

Voleibol: Historia, Reglas, Técnicas y Fundamentos

Historia y Reglamento del Voleibol

El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos, en Holyoke. Su inventor fue William G. Morgan, un profesor de educación física. Trataba de inventar un juego que les gustara a los alumnos que no les gustaba el baloncesto. En 1947 se creó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y dos años después se celebró el primer campeonato del mundo en Praga. Con la creación de la FIVB se unificaron las reglas en todo el mundo.

Puntuación y Duración del Juego

Se Seguir leyendo “Voleibol: Historia, Reglas, Técnicas y Fundamentos” »

Fundamentos y evolución del voleibol: reglas, historia y técnicas

¿Qué es el voleibol?

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, Seguir leyendo “Fundamentos y evolución del voleibol: reglas, historia y técnicas” »