Archivo de la etiqueta: hormigón

Guía Integral del Control de Calidad en la Construcción: Materiales, Ejecución y Ensayos

Control de Calidad en la Construcción

La calidad en la construcción requiere:

  • Definirla (Especificadores)
  • Producirla (Procedimientos)
  • Comprobarla (Control de producción)
  • Demostrarla (Control de recepción)
  • Documentarla (Archivar documentación)

El control de calidad en construcción es una actividad para detectar y evitar errores en las fases del proceso constructivo y sus efectos patológicos.

Consta de dos fases: control de los materiales y control de la ejecución.

Definiciones Clave

Materiales Pétreos y Compuestos en la Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación

Los materiales pétreos son rocas en estado natural, es decir, materiales sólidos formados por uno o varios minerales que constituyen la corteza terrestre.

Propiedades de los Materiales Pétreos

Los materiales pétreos son muy resistentes a los esfuerzos de tracción y de compresión, aunque son frágiles y se rompen al golpearlos. Algunos pueden ser labrados. Otras propiedades importantes son:

Materiales Compuestos, Cerámicos y Vidrio: Propiedades y Aplicaciones

Materiales Compuestos: Definición y Clasificación

Los materiales compuestos están formados por dos fases:

  • Matriz: Proporciona resistencia térmica y ambiental. Es la fase continua.
  • Refuerzo: Proporciona las propiedades mecánicas al material compuesto. Es la fase dispersa.

La matriz y el refuerzo están separados por la interfase.

Las propiedades de los materiales compuestos dependen de:

Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos

Concreto (Hormigón): La Piedra Artificial

El concreto, también conocido como hormigón, es una piedra artificial compuesta por cemento, agregados (arena y grava o gravilla), aditivos y agua. Es el material de construcción más utilizado a nivel mundial debido a su versatilidad, economía, facilidad de preparación, transporte y colocación. Puede adoptar cualquier forma, es duradero y resistente.

En combinación con el acero (varillas), forma el hormigón armado o concreto armado, el sistema Seguir leyendo “Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos” »

Propiedades y Ensayos de Materiales Pétreos y Hormigones: Aplicaciones en Construcción

Perfil de Meteorización de un Macizo Rocoso

Un macizo rocoso puede estar formado por uno o varios tipos de roca. Según el caso, se debe analizar para extraer eficientemente sus materiales (Deere y Patton).

Clasificación según el grado de meteorización:

  • I
    • A: Presencia de vida vegetal y animal.
    • B: No se distingue la estructura del macizo.
    • C: Se aprecia ligeramente la estructura.
  • II
    • A: Roca alterada.
    • B: Roca parcialmente meteorizada.
  • III: Roca sana, sin meteorizar.

Otra clasificación relacionada:

Control de Calidad y Especificaciones Técnicas en Construcción con Hormigón

Control de Calidad y Especificaciones Técnicas en la Construcción con Hormigón

1. Inspección según ACI

Según la ACI, la inspección tiene como finalidad:

Garantizar el cumplimiento exacto de lo estipulado en los planos y especificaciones de los elementos contractuales.

2. Especificación del Hormigón H30/20/40/10

Identifique el significado de la siguiente especificación del hormigón H30/20/40/10:

Resistencia a compresión de probeta cúbica de 20 cm de arista = 30 MPa, fracción defectuosa de Seguir leyendo “Control de Calidad y Especificaciones Técnicas en Construcción con Hormigón” »

Propiedades y Características del Hormigón: Componentes y Comportamiento

Cuestionario sobre el Hormigón

1. Definiciones Clave

Trabajabilidad: La trabajabilidad de una mezcla de hormigón se define como la facilidad con la que esta puede mezclarse, manejarse, transportarse y vaciarse en su posición final con una pérdida mínima de homogeneidad.

Resistencia: El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón (o mortero de cemento), producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos procedentes de la reacción Seguir leyendo “Propiedades y Características del Hormigón: Componentes y Comportamiento” »

Características Clave del Hormigón: Tipos, Resistencia y Durabilidad

Definición y Características del Hormigón

Para definir un tipo de hormigón, es necesario considerar los siguientes conceptos clave:

Hormigón en Masa vs. Hormigón Armado

La principal diferencia radica en su uso: el hormigón armado se emplea en cimentaciones y estructuras, mientras que el hormigón en masa se utiliza como relleno.

Resistencia a Compresión

Determinar la resistencia de un hormigón después de 28 días es crucial. La norma establece ensayos de control de calidad, que pueden ser:

Conceptos Clave del Hormigón: Hidratación, Áridos y Cemento

I. Parte Teórica

  1. (15%) Explique qué se entiende por calor de hidratación, y cuál es su incidencia en el hormigón.

    Respuesta:

    El cemento, al ser mezclado con agua, forma una pasta que tiene la propiedad de rigidizarse progresivamente hasta constituir un sólido de creciente dureza y resistencia. El endurecimiento de la pasta de cemento muestra particularidades que son de interés para el desarrollo de obras de ingeniería.

    La reacción de hidratación es un proceso exotérmico, es decir, durante Seguir leyendo “Conceptos Clave del Hormigón: Hidratación, Áridos y Cemento” »

Hormigón: Composición, Propiedades y Manejo en Construcción

Composición del Hormigón

El hormigón es un material compuesto básicamente por áridos y pasta de cemento. La pasta de cemento, formada por cemento y agua, actúa como el aglomerante del hormigón. Del proceso de hidratación resulta el fraguado del hormigón y su endurecimiento gradual. A medida que aumenta su edad, el hormigón incrementa su resistencia.

Ventajas del Hormigón