Archivo de la etiqueta: hormigón armado

Propiedades, Cargas y Requisitos del Hormigón Armado: Diseño y Construcción

Propiedades, Cargas y Requisitos del Hormigón Armado: Diseño y Construcción

Propiedades del Hormigón Armado

El hormigón armado es un material compuesto ampliamente utilizado en la construcción debido a sus notables propiedades. A continuación, se detallan sus ventajas, desventajas y características principales:

Ventajas

Punzonamiento en Losas de Hormigón Armado: Diseño y Comprobación

Punzonamiento en Losas de Hormigón Armado

Fenómeno de Punzonamiento

El punzonamiento de un elemento superficial, como una losa, que recibe una carga concentrada o una reacción, como la de un pilar, consiste en la rotura de la losa como consecuencia de la rotura del hormigón en tracción oblicua (si no hay armaduras) o de la armadura de punzonamiento correspondiente (vertical o inclinada). La forma de rotura, siempre frágil, es un tronco de cono, si el pilar o la planta del área de carga concentrada Seguir leyendo “Punzonamiento en Losas de Hormigón Armado: Diseño y Comprobación” »

Propiedades del Hormigón Armado, Requisitos Básicos y Diseño Sísmico

Propiedades del Hormigón Armado

1.1) Resistencia a la compresión: En su gráfico posee un comportamiento no lineal, este alcanzará su resistencia última bajo deformaciones unitarias cercanas a 0,002.

1.2) Módulo de elasticidad: Varía dependiendo de su resistencia y se calcula dependiendo de su peso.

1.3) Módulo de Poisson: Deriva de la expansión lateral respecto del acortamiento longitudinal del cilindro, y su valor varía entre 0,11 en H. de alta resistencia y 0,21 en aquellos de baja resistencia. Seguir leyendo “Propiedades del Hormigón Armado, Requisitos Básicos y Diseño Sísmico” »

Conceptos Fundamentales y Sistemas Constructivos en la Edificación

Preguntas y Respuestas sobre Construcción

Preguntas de Selección Múltiple

  1. ¿Cuál es la principal función del tendel?
    d) Permitir el perfecto asentamiento y pega de cada ladrillo
  2. ¿Qué cuidados debemos tener en la confección de un sobrecimiento?
    d) Construirlo con una dosificación mínima de cemento y de una altura mínima
  3. ¿Por qué motivo se deben mojar los ladrillos al instalarlos en un muro?
    c) Para evitar que le quiten humedad al mortero de pega
  4. El aparejo puede ser definido como: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Sistemas Constructivos en la Edificación” »

Fundamentos del Diseño de Elementos de Hormigón Armado: Factores, Diagramas y Mecanismos

1. Factores de Minoración y Mayoración en el Diseño de Hormigón Armado

Es necesario aplicar factores de minoración a la resistencia y factores de mayoración a las cargas solicitantes en el diseño de elementos de hormigón armado (HA) debido a:

Ventajas y Aplicaciones de las Estructuras Mixtas en la Construcción

A.2.3. Talleres de Trabajo

Características Generales

Deben ser galpones que cumplan con requerimientos mínimos como:

  • Protección de lluvias y viento
  • Ventilación
  • Iluminación
  • Capacidad para contener bancos y mesas de trabajo necesarios.

A.2.4. Depósitos de Combustibles y Explosivos

Si en obra se usarán estos elementos, su almacenamiento, transporte y manipulación debe cumplir con las normas:

El Acero de Refuerzo en la Construcción: Tipos, Usos y Mejores Prácticas

¿Qué es el Acero de Refuerzo?

  • Definición: Material utilizado en la construcción para fortalecer estructuras de concreto, formando hormigón armado.
  • Función: Soportar esfuerzos de tensión y compresión, mejorando la resistencia del concreto.

Historia y Evolución

Diseño y Construcción de Depósitos de Agua en Hormigón Armado para Abastecimiento

Abastecimiento de Agua

Depósitos

Factores Limitantes

  • Continente
  • Contenido
  • Presión

Exigencias

  • Resistencia
  • Estanqueidad
  • Durabilidad

Tipologías de Formas

  • Enterrados
  • Semienterrados
  • Cimentaciones sobre terreno
  • Elevados
  • Con/sin cubierta (necesaria para agua potable)

Tipologías de Material de la Estructura

Columnas de Hormigón Armado: Pandeo y Esbeltez

Columnas de Hormigón Armado

Cargas y Clasificación

Las columnas son elementos estructurales sometidos a compresión. Las cargas que inciden sobre ellas incluyen reacciones de vigas, peso propio y cargas de columnas superiores. Según su armadura, se clasifican en:

  • Columnas con estribos simples: armadura longitudinal y transversal para evitar el pandeo.
  • Columnas zunchadas: armadura longitudinal y transversal continua en forma de espiral, que contribuye a la resistencia.

Pandeo en Columnas de Hormigón Seguir leyendo “Columnas de Hormigón Armado: Pandeo y Esbeltez” »

Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción

Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción

1. Procesos para la eliminación de impurezas en los metales

¿Cuál de los siguientes no es un proceso usado para la eliminación de impurezas en los metales?

  • Electrolisis
  • Fusión
  • Reacción selectiva
  • Los tres (se utilizan los tres)

2. Elementos problemáticos en soldadura de aceros

En un acero, ¿qué elementos de los siguientes pueden producir problemas a la hora de soldar por desprendimientos de gases?

  • Azufre
  • Ninguno de los tres
  • Nitrógeno
  • Fósforo

3. Seguir leyendo “Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción” »