Archivo de la etiqueta: Http

Conceptos Clave de Internet: Protocolos, Web 2.0, Seguridad y Más

Protocolos y Funcionamiento de Internet

Las páginas web que visitamos habitualmente son documentos con imágenes, sonidos, vídeos, animaciones, etc. Estos documentos se escriben empleando un lenguaje de programación denominado HTML.

Capa de Aplicación TCP/IP: Puertos, DNS y HTTP

La Capa de Aplicación TCP/IP

La capa de transporte utiliza un esquema de direccionamiento llamado número de puerto, que identifica las aplicaciones y los servicios de la capa de aplicación que son el origen y el destino de los datos. Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Algunos de estos servicios son:

Servidores Proxy: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Desventajas

Servidores Proxy: Una Visión Detallada

Tipos de Servidores

Servidor HTTP

Este tipo de servidor opera en la Capa de aplicación de TCP/IP. El puerto de comunicación de entrada estándar es el 80/http según IANA.[1] Aunque, en ocasiones, se utilizan otros puertos como el 3128, 8080 o el 8085.

Servidor HTTPS

Este servidor también opera en la Capa de aplicación de TCP/IP. A diferencia de un Servidor HTTP, funciona bajo tecnologías de cifrado como SSL/TLS, proporcionando mayor seguridad y anonimato. Seguir leyendo “Servidores Proxy: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Arquitectura de Internet: Servidores, DNS y Streaming

Arquitectura de Internet

El funcionamiento de Internet

Internet es una WAN (Red de área extensa), por lo que el tiempo de respuesta (latencia) es superior. El flujo de datos presenta una tasa de transferencia inferior (bits por segundo). Existe una alta probabilidad de errores de transmisión, y la seguridad de las comunicaciones está comprometida. Se puede falsear el destino o la identidad del cliente o del servidor.

DNS: Domain Name System

DNS (Domain Name System) es un servicio que facilita la Seguir leyendo “Arquitectura de Internet: Servidores, DNS y Streaming” »

Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas

El protocolo HTTP: Es la base de las comunicaciones en Internet. Fue desarrollado por la IETF y el W3C. La RFC más importante es la RFC 2616, que define el protocolo 1.1, el más usado actualmente.

  • Capa de aplicación. Normalmente la capa de transporte es TCP, pero en algunas aplicaciones es UDP.
  • Es un protocolo de petición-respuesta dentro del modelo cliente-servidor. Un agente de usuario (navegador, web crawler) hace de cliente, mientras que una aplicación que se ejecuta en un ordenador en el Seguir leyendo “Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas” »

Arquitectura Web, URL y HTML: Una introducción completa

Arquitectura WWW

El diseño del World-Wide Web sigue el modelo cliente-servidor: un paradigma de división del trabajo informático en el que las tareas se reparten entre un número de clientes que efectúan peticiones de servicios de acuerdo con un protocolo, y un número de servidores que las atienden.

Para poner en marcha un sistema como éste ha sido necesario:

  1. Diseñar e implementar un nuevo protocolo que permitiera realizar saltos hipertextuales, de un nodo de origen a uno de destino, que podría Seguir leyendo “Arquitectura Web, URL y HTML: Una introducción completa” »

Internet: Historia, Servicios, Seguridad y Protocolos

Internet: La Red Global

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial formada por dispositivos que se comunican entre sí a través de un idioma llamado protocolo y que tiene como misión principal el intercambio de información.

¿Qué necesitamos para usar internet?

Arquitectura y Protocolos de la World Wide Web (WWW)

La World Wide Web (WWW)

Introducción

La WWW es un sistema de distribución de información basado en hipertexto y accesible a través de Internet. Su base es el hipertexto, que permite relacionar documentos de manera que es posible moverse de uno a otro de forma directa.

Arquitectura y Componentes

Modelo Cliente-Servidor

La WWW utiliza el modelo cliente-servidor, donde los clientes (navegadores web) solicitan páginas web a los servidores web.

Componentes esenciales

Protocolo HTTP y Seguridad Web

¿Qué es HTTP?

HTTP es el protocolo de transferencia de hipertexto creado en su inicio como un medio para compartir datos científicos a nivel internacional y de forma instantánea. Es el método más común de intercambio de información en la World Wide Web o WWW. Este protocolo está descrito en el RFC 1945. La versión segura de HTTP, denominada HTTPS, puede utilizar diversos métodos de cifrado.

WWW no es igual que Internet. La forma de intercambio de información, sobre todo en cantidad, más Seguir leyendo “Protocolo HTTP y Seguridad Web” »

NAVEGADOR DE INTERNET: Programa gratuito por lo general que permite visualizar paginas web en la red y acceder a recursos, documentos almacenados y guardar información. Se comunica con el servidor a través del protocolo http. Ejemplo: Internet Explor

Sonido Digital


El sonido es una vibración que se propaga a través del aire, gracias a que las moléculas del aire transmiten la vibración hasta que llega a nuestros oídos.
El diapasón es un excelente ejemplo de fuente de sonido por dos razones: la primera es que puede observarse el movimiento de vaivén de sus brazos mientras se escuchan los resultados de esta vibración; la segunda es que el diapasón vibra a una frecuencia (vibraciones por segundo) constante hasta que toda su energía se ha Seguir leyendo “NAVEGADOR DE INTERNET: Programa gratuito por lo general que permite visualizar paginas web en la red y acceder a recursos, documentos almacenados y guardar información. Se comunica con el servidor a través del protocolo http. Ejemplo: Internet Explor” »