Archivo de la etiqueta: Hub

Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento

Interconexión de Redes: Conceptos y Dispositivos Clave

Al diseñar una red de datos, se busca maximizar el rendimiento de sus capacidades. Para lograrlo, la red debe ser capaz de establecer conexiones con otras redes, independientemente de sus características. El objetivo de la interconexión de redes (internetworking) es proporcionar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías, de manera transparente para el usuario.

Ventajas de la Interconexión Seguir leyendo “Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento” »

Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración

Medios de Transmisión

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos, la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración” »

Cableado Estructurado: Implementación y Mejores Prácticas

Beneficios del Uso de Cable Estructurado

La utilización de cable estructurado proporciona:

  • Crecimiento controlado de la red: Facilidad para la realización de ampliaciones.
  • Rápida detección de averías.

En la mayoría de los sistemas de cableado estructurado se utiliza el par trenzado. Los motivos son:

Componentes de Interconexión de Redes: Tipos y Funcionamiento

Tipos de Elementos de Interconexión de Redes

Repetidor y Amplificador

Es un elemento que permite la conexión de dos tramos de red, teniendo como función principal regenerar eléctricamente la señal, para permitir alcanzar distancias mayores manteniendo el mismo nivel de la señal a lo largo de la red. Los tramos de cable tienen una longitud máxima a partir de la cual es imposible regenerar la señal. La señal no se puede amplificar infinitas veces.

Concentrador (Hub)

Describe la manera en que Seguir leyendo “Componentes de Interconexión de Redes: Tipos y Funcionamiento” »

Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos

Direccionamiento IP y MAC

Todo dispositivo en una red se identifica mediante dos direcciones:

  • Dirección IP: Identifica la red local a la que pertenece un dispositivo (parte de red) y al propio dispositivo dentro de esa red (parte de host). Ejemplo: IP 192.126.9.3 (Red: 192.126.9, Host: 3)
  • Dirección MAC (Media Access Control): Identificador único físico asignado a cada interfaz de red.

Para que un dispositivo (PC, smartphone, etc.) pueda comunicarse en una red, necesita ambas direcciones: MAC e Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos” »

Fundamentos de Redes: Protocolos, Estándares y Tecnologías de Conectividad

Fast Ethernet

Fast Ethernet o Ethernet de alta velocidad es el nombre de una serie de estándares IEEE de redes Ethernet de 100 Mbps (megabits por segundo). El nombre Ethernet proviene del concepto físico de éter. En su momento, el prefijo fast se agregó para diferenciarla de la versión original Ethernet de 10 Mbps.

Ping

Un ping es un comando implementado en prácticamente todos los Sistemas Operativos que permite realizar una prueba básica de conectividad.

Switch

Un switch (conmutador) es un dispositivo Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Protocolos, Estándares y Tecnologías de Conectividad” »