Archivo de la etiqueta: Iluminación

Riesgos Físicos en el Trabajo: Guía Completa de Agentes, Efectos y Control

Agentes Físicos en el Trabajo: Riesgos, Efectos y Control

Agente Físico: Manifestaciones de energía que, según su carácter e intensidad, provocan efectos biológicos, fisiológicos y psicológicos en las personas.

Riesgos Físicos en el Trabajo

  • Ruido
  • Vibración
  • Radiaciones Electromagnéticas
  • Temperatura y humedad
  • Iluminación deficiente
  • Presión Neumática

Sonido

Variaciones de presión en un medio elástico, sobre y bajo la presión atmosférica (1033 dinas/cm²), producida por una fuente de vibración. Seguir leyendo “Riesgos Físicos en el Trabajo: Guía Completa de Agentes, Efectos y Control” »

Conceptos Clave de Iluminación: Magnitudes, Eficiencia y Fenómenos Lumínicos

1. Magnitudes Utilizadas en Iluminación

  • Flujo luminoso (Φ): Su unidad de medida es el lumen (lm).
  • Intensidad Luminosa (I): Su unidad es la candela (cd).
  • Iluminancia (E): Su unidad de medida es el lux (lx).
  • Luminancia (L): Su unidad es la candela/m² (cd/m²).
  • Rendimiento luminoso o eficiencia luminosa (η): Su unidad de medida es el lumen/vatio (lm/W).

2. Flujo Luminoso

El flujo luminoso es la medida de la potencia luminosa percibida. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es el Seguir leyendo “Conceptos Clave de Iluminación: Magnitudes, Eficiencia y Fenómenos Lumínicos” »

Tipos de Lámparas de Vapor de Mercurio y Protección de Equipos Eléctricos

Lámparas de Vapor de Mercurio de Alta Presión

Compuestas por:

  • Un tubo de descarga de cuarzo con gas argón y gotas de mercurio.
  • Dos electrodos principales y uno o dos auxiliares dentro del tubo.
  • Una ampolla exterior recubierta de fósforo que protege el tubo y permite el equilibrio térmico.
  • Un casquillo de conexión (E27 para baja potencia, E40 para alta potencia).

Al aumentar la presión, la radiación ultravioleta disminuye y predominan las emisiones visibles. El tubo emite luz blanca fría y radiaciones Seguir leyendo “Tipos de Lámparas de Vapor de Mercurio y Protección de Equipos Eléctricos” »

Requisitos y Fases de un Proyecto de Edificación: Normativa y Documentación

Medidas y Requisitos para una Vivienda

La vivienda mínima contará con, al menos: una estancia, una cocina, un cuarto de baño, un lavadero, un tendedero y un espacio de almacenamiento general.

Dimensiones y Superficies Mínimas según Normas de Habitabilidad

Superficies útiles mínimas de las distintas piezas de una vivienda:

Tecnología LED: Iluminación del Futuro

El LED (Diodo Emisor de Luz)

El Diodo Emisor de Luz, también conocido como LED (Light-Emitting Diode), es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia.

El color depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo. Los diodos Seguir leyendo “Tecnología LED: Iluminación del Futuro” »

Actuadores en Domótica: Tipos, Funciones y Control

1. Aplicaciones de los Actuadores

¿Qué son los Actuadores?

Los actuadores son los elementos que se encargan de controlar los receptores y cargas eléctricas de la vivienda, modificando su funcionamiento y comportamiento en la instalación.

Receptores Habituales

Los receptores a controlar habitualmente en una vivienda mediante actuadores son:

  • Lámparas
  • Motores
  • Electroválvulas
  • Motores de toldos y persianas
  • Sistemas de calefacción y climatización
  • Electrodomésticos en general

Usos de los Actuadores

El uso Seguir leyendo “Actuadores en Domótica: Tipos, Funciones y Control” »

Iluminación y Temperaturas Extremas en el Ámbito Laboral

Iluminación

Tipos de visión:

  • Fotópica o diurna.
  • Escotópica o nocturna.
  • Mesotópica o combinada.

Factores de la visión

  • Adaptación visual: Regular el paso de la luz hacia el interior.
  • Agudeza visual: Permite la discriminación de pequeños detalles.
  • Acomodación visual: La capacidad del ojo humano para enfocar y distinguir objetos a distinta distancia.

Parámetros de la iluminación

Iluminación y Temperaturas Extremas en el Ambiente Laboral

Iluminación

Tipos de visión:

  • Fotópica o diurna.
  • Escotópica o nocturna.
  • Mesotópica o combinada.

Factores de la visión

  • Adaptación visual: Regular el paso de la luz hacia el interior.
  • Agudeza visual: Permite la discriminación de pequeños detalles.
  • Acomodación visual: La capacidad del ojo humano para enfocar y distinguir objetos a distinta distancia.

Magnitudes de la iluminación

Fundamentos de la Iluminación: Flujo Luminoso, Tipos de Lámparas y Conceptos Clave

Fundamentos de la Iluminación

Flujo Luminoso y Magnitudes Relacionadas

Flujo Luminoso: Es la energía recibida por el ojo humano según la curva de sensibilidad y que se transforma en luz durante un segundo. Se representa con la letra F y su unidad es el lumen (lm).

Rendimiento Luminoso: Indica el flujo que emite una fuente por unidad de potencia eléctrica consumida en su obtención. Se representa con la letra E y su unidad es el lumen/watt (lm/W).

Cantidad de Luz (Energía Luminosa): Se determina Seguir leyendo “Fundamentos de la Iluminación: Flujo Luminoso, Tipos de Lámparas y Conceptos Clave” »

Control del ángulo de disparo por fase: Una guía práctica

Control del ángulo de disparo por fase

Introducción

En la práctica anterior, nos centramos en la sección de potencia de un rectificador controlado. En cuanto al control, solo mencionamos su presencia, prometiendo que lo analizaríamos con más detalle en la siguiente práctica. Ahora, nos concentraremos en una de las técnicas más utilizadas para la producción de impulsos sincronizados: el control de fase. Veremos cómo funciona en un control de iluminación doméstico para lámparas de incandescencia, Seguir leyendo “Control del ángulo de disparo por fase: Una guía práctica” »