Archivo de la etiqueta: Índice de refracción

Refracción, Polarimetría y Tensión Superficial: Propiedades y Aplicaciones

REFRACCIÓN Y POLARIMETRÍA

1. Naturaleza de la Luz y Propagación

La radiación electromagnética se propaga de forma transversal, con naturaleza onda-corpuscular. Se emite en forma de cuantos discretos de luz llamados fotones (cuando se manifiestan como partículas) o como ondas (cuando se manifiestan como radiación).

1.1 Propiedades Ondulatorias

El modelo ondulatorio describe la radiación como una onda sinusoidal con un campo eléctrico y otro magnético oscilantes. Estos campos están representados Seguir leyendo “Refracción, Polarimetría y Tensión Superficial: Propiedades y Aplicaciones” »

Mineralogía Óptica: Propiedades, Microscopía y Aplicaciones

Mineralogía Óptica: Fundamentos y Aplicaciones

La mineralogía óptica es una rama de la mineralogía que se enfoca en el estudio de la interacción entre los cristales y la radiación electromagnética de la luz visible (400-700 nm).

Aplicaciones de la Mineralogía Óptica

  • Estudio de las propiedades ópticas características de cristales opacos mediante microscopios de luz reflejada.
  • Análisis de minerales, rocas y sólidos sintéticos en láminas delgadas, utilizando el microscopio polarizante.

Conceptos Seguir leyendo “Mineralogía Óptica: Propiedades, Microscopía y Aplicaciones” »

Propiedades y Procesos de Fabricación en Ingeniería de Materiales: Una Visión Detallada

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Módulo de Young o Módulo Elástico (GPa o GN/m2)

El módulo de Young se asocia a la constante elástica del muelle, considerando los enlaces del sólido como resortes. Corresponde a la pendiente de la zona elástica de la curva tensión-deformación.

Resistencia a la Fatiga

La aplicación de cargas cíclicas dinámicas puede causar una grieta (en componentes libres de defectos) y hacerla crecer hasta el fallo y rotura. Para la mayoría de los materiales metálicos Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación en Ingeniería de Materiales: Una Visión Detallada” »