Archivo de la etiqueta: inducción electromagnética

Inducción Electromagnética: Experiencias de Faraday y Henry

Inducción Electromagnética: Experiencias de Faraday y de Henry

La inducción electromagnética es el proceso mediante el cual se genera una corriente eléctrica en un circuito como resultado de la variación de un campo magnético.

Experiencia de Faraday

Supongamos que tenemos una espira unida a un galvanómetro y por el circuito no pasa corriente, puesto que no hay generador. Si se aproxima un imán observamos que:

Por un circuito no pasa corriente si no posee generador. Cuando movemos el imán hacia Seguir leyendo “Inducción Electromagnética: Experiencias de Faraday y Henry” »

Centrales Eléctricas y Generación de Energía: Inducción Electromagnética

Centrales Eléctricas

Tipos de Centrales Eléctricas

  • Central de Biomasa: Utiliza biomasa como combustible. Similar a las centrales térmicas convencionales, pero con diferentes combustibles.
  • Centrales Térmicas de Ciclo Combinado: Emplean tecnología que permite aprovechar más la energía primaria, ya que utilizan celdas termodinámicas.

Ley de Inducción Electromagnética de Faraday y Ley de Ampere

Ley de Inducción Electromagnética de Faraday

En la ley de la inducción electromagnética, Faraday expresó la fem inducida en función de la variación del flujo magnético (ΔΦB).

fem = – ΔΦB / Δt

La fuerza electromotriz inducida en una espira es igual a la rapidez con la que varía el flujo de campo magnético a través de la superficie (S) limitada por la espira. Si en lugar de una espira, se tiene una bobina con N espiras, aparece una fem en cada espira y esas fems se deben sumar. Si la Seguir leyendo “Ley de Inducción Electromagnética de Faraday y Ley de Ampere” »

Interacciones Fundamentales en Física: De la Carga Eléctrica a la Gravitación Universal

Carga Eléctrica y Ley de Coulomb

a) Carga Eléctrica: La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia responsable de la interacción electromagnética. Sus propiedades son:

Campos eléctricos y magnéticos

Campo electrostático

Se representa por líneas de campo [Líneas tangentes en cada punto al vector intensidad de campo en ese punto. El número de estas que atraviesan una unidad de superficie perpendicular a las líneas es proporcional a la intensidad del campo en el punto. En un campo creado por una carga puntual estas tienen dirección radial y sentido que depende del signo de la carga que crea el campo. Las cargas positivas son manantiales y las negativas sumideros. En un campo creado por dos Seguir leyendo “Campos eléctricos y magnéticos” »

Inducción Electromagnética y Otros Fenómenos Electromagnéticos

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética es la producción de electricidad (corriente eléctrica) mediante magnetismo en determinadas condiciones. Los primeros científicos que la estudiaron fueron Faraday y Henry, quienes observaron que en un circuito se genera una corriente eléctrica en las siguientes circunstancias:

Introducción a la Física: Electromagnetismo, Óptica y Física Moderna

Electromagnetismo

Inducción electromagnética

Consiste en la aparición de una corriente eléctrica en un circuito cuando varía el número de líneas de inducción magnéticas que lo atraviesan.

Flujo magnético

A través de una superficie es una medida del número de líneas de inducción que atraviesan dicha superficie.

Ley de Lenz

El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que la produce.

Ley de Faraday

La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la velocidad Seguir leyendo “Introducción a la Física: Electromagnetismo, Óptica y Física Moderna” »

Electromagnetismo: Interacciones y Fenómenos

Ley de Coulomb

Las primeras experiencias al medir la fuerza de atracción o repulsión entre cargas eléctricas puntuales, llegaron a la siguiente conclusión: «la fuerza de atracción o de repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales q1 y q2 es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa». K es la llamada constante de Coulomb.

Diferencias entre Campo Gravitatorio y Eléctrico