Archivo de la etiqueta: ingeniería

Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones, Redes y Seguridad Digital

Conceptos Fundamentales de la Información y Comunicación

¿Qué se entiende por información?

La información es cualquier dato o noticia que nos aporta conocimientos sobre algo.

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es la acción de comunicarse e intercambiar información.

Tecnologías Clásicas de Comunicación

El Telégrafo: Características y Funcionamiento

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el Código Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones, Redes y Seguridad Digital” »

Conceptos Fundamentales de Mecanismos y Cinemática en Ingeniería Mecatrónica

Conceptos Fundamentales de la Cinemática y Mecanismos en Ingeniería Mecatrónica

Este documento presenta una recopilación de definiciones clave y principios esenciales relacionados con la cinemática y los mecanismos, fundamentales para la comprensión de la ingeniería mecatrónica.

Definiciones Clave de Mecanismos y Cinemática

Máquinas: Son dispositivos que se utilizan para modificar, transmitir y dirigir fuerzas con el fin de llevar a cabo un objetivo específico.

Mecanismo: Es una parte de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Mecanismos y Cinemática en Ingeniería Mecatrónica” »

Entendiendo las Estructuras: Tipos, Funciones y Materiales

Estructuras: Definición y Propósito

Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí que dan forma a un objeto. Estos objetos (edificios, construcciones, máquinas, animales, insectos, etc.) son capaces de soportar las fuerzas para las que han sido diseñados sin deformarse en exceso.

Funciones de una Estructura

Elaboración de Presupuestos y Cálculos Técnicos en Proyectos de Ingeniería

Elaboración de Presupuestos en Proyectos de Ingeniería

Tareas Esenciales para el Presupuesto de un Proyecto

Para elaborar un presupuesto de proyecto de manera efectiva, es fundamental seguir una serie de tareas clave:

  • Identificar las distintas unidades de obra.
  • Realizar mediciones de cada unidad de obra.
  • Conocer el precio de cada unidad de obra.
  • Multiplicar el precio unitario por su medición correspondiente.

Documentos Clave para la Elaboración del Presupuesto de Proyectos

La preparación de un presupuesto Seguir leyendo “Elaboración de Presupuestos y Cálculos Técnicos en Proyectos de Ingeniería” »

Conceptos Fundamentales en Proyectos Tecnológicos y de Ingeniería

El Proceso Tecnológico y su Gestión

Fases del Proceso

Fases: Necesidad, Idea, Desarrollo de la Idea, Construcción, Verificación, Comercialización.

Acciones que Integran el Proceso

Propiedades y Clasificación de Materiales Clave

Conceptos Clave en Materiales

1. Clasificación de los Vidrios Cerámicos

Respuesta: Los vidrios cerámicos se clasifican a su vez en:

  • Vidrios de Silicato: Líquido-líquido subenfriado, vidrio, cristalino (densidad).
  • Vidrios de Silicato Modificados: Al agregar sodio, se reducen las temperaturas para obtener vidrio y se modifican sus propiedades.

2. Deformaciones en Cerámicos a Altas Temperaturas

Respuesta:

Flujo Viscoso del Vidrio

Un vidrio se deforma por flujo viscoso si la temperatura es suficientemente Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Materiales Clave” »

Comparativa de Soluciones y Materiales en Ingeniería de Edificación

Tipos de Documentos Técnicos en Ingeniería

INFORME

DICTAMEN

PERITACIÓN

CERTIFICADO

Es objetivo.

Expone situaciones observadas a pie de obra.

Contiene una interpretación de los hechos observados a pie de obra.

Asegura la veracidad de un determinado hecho.

Es un documento técnico.

Tiene la posibilidad de hacerse oral.

Requiere un dictamen o informe previo.

Incluye explicaciones y consideraciones técnicas.

Se emite en un juicio o sumario y puede utilizarse como prueba.

Técnicas de Refuerzo de Forjados

TÉCNICA

VENTAJAS

INCONVENIENTES

Solución Seguir leyendo “Comparativa de Soluciones y Materiales en Ingeniería de Edificación” »

Instalaciones de Bombas y Centrales de Vapor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Componentes de una Instalación de Bomba

  • Describir las partes integrantes de una instalación de bomba.

Depósito de H2O, Válvula de pie (incluido filtro), Tubería recta, Curva a 90°, Difusor excéntrico, Bomba centrífuga, Acoplamiento (machón), Motor eléctrico, Difusor concéntrico, Válvula de retención, Válvula de compuerta, Tramo o tubería recta, Curva a 90°, Tramo recto inclinado, Depósito receptor.

Definiciones y Cálculos en Sistemas de Bombeo

  • Definir

Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad: Conceptos Clave y Normativas

Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad

¿Qué es la Calidad?

La **calidad** es un conjunto de propiedades y características de un producto que le confiere la aptitud de satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. Las características pueden ser:

  • **Físicas:** longitud, peso, resistencia.
  • **Sensoriales:** color, sabor.
  • **Temporales:** fiabilidad, reparabilidad.

Diferencia entre Atributo y Variable

Un **atributo** es cada una de las cualidades o propiedades de un producto o servicio. Seguir leyendo “Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad: Conceptos Clave y Normativas” »

Fundamentos de Ingeniería: Conceptos y Aplicaciones Clave

Cuestionario de Fundamentos de Ingeniería

Primer Ciclo, Paralelo “C”

Preguntas y Respuestas

Fibra Óptica

1. ¿Cuál es la diferencia entre la fibra monomodo y multimodo?

La fibra monomodo solo permite el paso de un haz de luz y logra recorrer una mayor distancia. En cambio, la fibra multimodo permite el paso de varios haces de luz dentro del núcleo de la fibra, pero no recorre tanta distancia.

2. Escriba 5 ventajas de la fibra óptica.