Archivo de la etiqueta: ingeniería aeroespacial

Estabilidad y Control de Aeronaves: Conceptos Clave y Análisis

Estabilidad y Control de Aeronaves: Conceptos Clave

1.23 (0.9+1.11+1.23). (c

1.57 (2.50+2.40+2.60) (a

1.64 (2+6.25+’,125). (c

120 (162+50+112). (a

120kt (67+180+162). (a

130 kt (112kt+200kt+173kt) (c

150 kt >= (98+250+200kt). (a

2.0 (2.75+3.75+Depende). (b

2.25 (1.5+0.66+3.0). (a

2.5 (3.75+2.0+Depende). (c

20% (64+6+80%). (c

4.4 (3.8+2.5+6.0). (d

41º (30+21+15). (b

88kt (78kt+122kt+109kt). (c

9% de la MAC (10%-1%-60cm) (b

A un ataque grande del avión, una deriva ventral puede ser más efectiva que una dorsal. Seguir leyendo “Estabilidad y Control de Aeronaves: Conceptos Clave y Análisis” »

Medición de Densidades: Métodos con Picnómetro y Otros Instrumentos

Determinación de Densidades: Métodos Experimentales

A través de esta práctica, pretendemos calcular la densidad de un sólido, en primer lugar, y en segundo lugar, la densidad de un líquido.

Determinación de la Densidad de un Sólido

Procederemos a limpiar el picnómetro con agua destilada y a secarlo perfectamente; seguidamente, lo llenaremos de agua destilada hasta la señal de enrase. Pesaremos a continuación el sólido problema y obtenemos un valor de M = 0,98 ± 0,01 g. Después, pesamos Seguir leyendo “Medición de Densidades: Métodos con Picnómetro y Otros Instrumentos” »

Ejercicios Resueltos de Dinámica para Ingeniería Aeroespacial

Ejercicios Resueltos de Dinámica en Ingeniería Aeroespacial

Ejercicio 1: Barra con Resorte y Carga

Se tiene una barra con las siguientes características:

  • Momento (M) = 50 N
  • Carga (P) = 80 N
  • Resorte (Longitud no alargada) = 0.5 m
  • Ángulo (θ) = 0

Cálculos: