Archivo de la etiqueta: ingeniería de materiales

Propiedades y Aplicaciones de Metales, Cerámicas y Polímeros en Ingeniería

Metales

Diferencias entre Material y Materia Prima

Una materia es cualquier sustancia que se utiliza para la construcción de un objeto. Una materia prima es un recurso de la naturaleza que se usa para elaborar materiales o como recurso energético. No siempre son sustancias distintas. Por ejemplo, el hierro puede considerarse como un material cuando se utiliza para elaborar objetos de hierro, y una materia prima cuando se utiliza para la obtención de acero.

Propiedades de los Metales y su Difusión Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Metales, Cerámicas y Polímeros en Ingeniería” »

Procesos de Manufactura de Metales: Fundamentos y Tipos

Preguntas y Respuestas sobre Procesos de Manufactura

1. ¿Qué es un Proceso de Trabajo en Caliente? ¿Cuántos métodos se conocen?

Es la modificación de la forma de un metal mediante la aplicación de temperatura. Esta debe ser superior a la de recristalización.

Los principales métodos de trabajo en caliente son:

  • Laminado
  • Forjado
  • Extrusión
  • Manufactura de tubos
  • Embutido
  • Rechazado en caliente
  • Métodos especiales

2. ¿Cuál es la materia prima usada en los procesos de trabajo en caliente? ¿Cuántos factores Seguir leyendo “Procesos de Manufactura de Metales: Fundamentos y Tipos” »

Propiedades y Estructura de los Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería

Conceptos Clave en la Ciencia de Materiales

1. Tipos de Arreglos en los Distintos Estados de la Materia

1R= [Respuesta pendiente]

2. Causas de la Baja Conductividad Térmica y Eléctrica en Cerámicos

2R= Se debe a la presencia de porosidad, ya que son aislantes debido a su estructura.

3. Definición de Orden de Largo Alcance (LRO)

3R= Es un arreglo atómico de la estructura cristalina. Este arreglo atómico se extiende por todo el material y se da cuando uno o más átomos quedan asociados a cada punto Seguir leyendo “Propiedades y Estructura de los Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería” »

Ingeniería de Materiales: Conceptos Fundamentales y Propiedades del Acero

Conceptos Fundamentales de la Ingeniería de Materiales

Tipos de Sistemas Estructurales

  • Sistema libre: No tiene vínculos.
  • Sistema hipostático: Tiene menos vínculos de los necesarios para mantenerlo en equilibrio.
  • Sistema isostático: Tiene los vínculos justos y necesarios para mantenerlo en equilibrio.

Grados de Libertad

Un cuerpo en el espacio puede girar en torno a 3 ejes o en 3 planos distintos, lo que representa 3 grados de libertad. Además, puede desplazarse en 3 direcciones distintas, sumando Seguir leyendo “Ingeniería de Materiales: Conceptos Fundamentales y Propiedades del Acero” »

Explorando el Mundo de los Polímeros: Materiales, Clasificación y Aplicaciones

Materiales Polímeros

MATERIALES POLÍMEROS – 2012

Son los materiales de más reciente desarrollo, aunque algunos de ellos (los naturales) se conocen desde hace mucho tiempo, pero los artificiales son de reciente creación (no más de 200 años).

Los polímeros son compuestos de moléculas muy grandes formadas por cientos, miles y hasta millones de moléculas más pequeñas que se conectan entre sí, creando cadenas moleculares muy largas.

La palabra polímeros proviene de Poly = muchos y mero = partes. Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Polímeros: Materiales, Clasificación y Aplicaciones” »

Propiedades y Procesos de Materiales de Ingeniería: Metales Ferrosos, No Ferrosos, Plásticos y Cerámicos

Esfuerzos Físicos de los Materiales

Los materiales pueden estar sometidos a diferentes tipos de esfuerzos físicos, entre los que se incluyen:

  • Flexión
  • Tracción
  • Torsión
  • Compresión
  • Cortadura
  • Pandeo

Introducción a los Ensayos de Materiales

Los ensayos de materiales son procedimientos estandarizados que permiten determinar las propiedades mecánicas y físicas de los materiales. Algunos de los ensayos más comunes son:

Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.

Plasticidad

Capacidad de un material para deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir, es una deformación permanente e irreversible.

Dureza

Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesto a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería” »

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas

Entendiendo la Fatiga y Fluencia en Materiales: Un Estudio Exhaustivo

1. ¿Cuál es el proceso de la rotura por fatiga? Se inicia por la presencia de una carga variable y repetida y tiene su origen en donde la pieza presenta algún tipo de defecto. En dicho punto se produce una concentración de tensiones por defecto de entalla, donde primero aparece una deformación plástica; en el punto, la tensión es mayor que el límite elástico, pero la carga variable es menor. Si la pieza sigue bajo la acción de la carga, se presenta una fisura microscópica que se agranda Seguir leyendo “Entendiendo la Fatiga y Fluencia en Materiales: Un Estudio Exhaustivo” »

Estudio de las estructuras cristalinas y sus imperfecciones en materiales

– Orden de corto alcance: es cuando existe una única estructura y los átomos están unidos muy cercas uno del otro.

– Orden de largo alcance: es cuando la estructura se repite a lo largo de las tres dimensiones del espacio.

En un material cristalino existe un orden de largo alcance tal que, al solidificar el material, los átomos se sitúan según un patrón tridimensional repetitivo en el cual cada átomo está entrelazado con su vecino más próximo. Los metales, muchas cerámicas y ciertos polímeros Seguir leyendo “Estudio de las estructuras cristalinas y sus imperfecciones en materiales” »