Archivo de la etiqueta: ingeniería de minas

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio.

Conservación del Patrimonio Ambiental

El uso y aprovechamiento racionales o la reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto de asegurar Seguir leyendo “Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras” »

Exploración y Tecnología de Perforación de Hidrocarburos en Argentina: Evolución Histórica y Componentes Clave

Historia y Evolución de la Perforación Petrolera en Argentina

El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en Argentina, conmemorando el descubrimiento de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia en 1907, a una profundidad de 539 metros. Sin embargo, existían antecedentes de afloramientos en el siglo XIX en Mendoza, Neuquén, Salta y Jujuy.

Primeros Emprendimientos

Desarrollo de Proyectos Mineros: Etapas, Riesgos e Inversiones

1. Definición de Proyecto

Según el Project Management Body of Knowledge (PMBOK), un proyecto se define como un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicando esta definición a los proyectos mineros, se entiende como el análisis y ejecución de todas las obras de ingeniería que se realizan para la extracción de la mena mineral.

2. Características Especiales de un Proyecto Minero

Los proyectos mineros poseen características únicas que los Seguir leyendo “Desarrollo de Proyectos Mineros: Etapas, Riesgos e Inversiones” »

Medidas de Seguridad en Excavaciones: Prevención de Accidentes

Orden en la obra

  • Se deben tomar las siguientes precauciones:
  • Ir limpiando a medida que la obra se mueve.
  • No dejar basura o desechos para que los recoja el que viene detrás.
  • Despejar las pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando de ellas los materiales y equipos que no sean de uso inmediato.
  • Limpiar líquidos derramados.
  • Depositar desechos en los sitios acondicionados a tal fin.
  • Sacar o aplastar los clavos que vea sobresalir de tablas de madera.

Causas de accidentes

Mecánica de Rocas: Principios y Aplicaciones en Ingeniería de Minas

Roca

Parte sólida de la corteza formada por bloques sólidos y duros de gran tamaño.

Suelo

Acumulación de partículas de pequeño tamaño (hasta 3″ o 4”) y poros sin una ligazón fuerte entre sí.

Discontinuidades

Cualquier tipo de fractura en la roca. Son planos de fragilidad.

MR: gran masa de roca componente de la corteza terrestre

Compuesto por:

  • -Roca intacta: volumen de roca entre discontinuidades.
  • – Discontinuidades: fallas, diaclasas, planos de fractura.

METODOLOGÍA DISEÑO

Métodos de Minería en Ingeniería de Minas

Clase 2 Minería a Cielo Abierto

  • Generalmente aplicado a yacimientos de baja ley y superficiales
  • Ritmo de producción >20,000 tpd
  • Moderadamente selectivo
  • Desafíos en el diseño
  • Manejo de la razón estéril/mineral y ubicación de las rampas de acceso y producción
  • Diseño de las flotas de equipos
  • Estabilidad de las paredes del rajo

MINERÍA SUBTERRÁNEA

Utilizado para yacimientos de mediana y alta ley; Ritmos de producción 500-50000 tpd; Más selectivo excepto por los métodos por hundimiento; Problemas Seguir leyendo “Métodos de Minería en Ingeniería de Minas” »

Explosivos en Ingeniería de Minas

Explosivo: Mezcla de sólidos, o de sólidos y líquidos, que es capaz de una descomposición rápida y violenta, liberando una gran energía y dando por resultado una conversión a grandes volúmenes de gas. Pólvora negra: Una mezcla de Nitrato de Sodio, o Potasio, Azufre y Carbón.

Explosivo Primario

Se considera a todos aquellos explosivos que son sensibles o pueden ser iniciados por un fulminante o detonador #8 tales como las dinamitas; emulsiones encartuchadas y «booster» de pentolita.

Explosivo Seguir leyendo “Explosivos en Ingeniería de Minas” »

Ventilación Auxiliar en Ingeniería de Minas

VENTILACIÓN AUXILIAR

Sistema que hace uso de ductos y ventiladores auxiliares y ventilan áreas restringidas, empleando circuitos de inyección de aire fresco y extracción de aire viciado.

DUCTOS

Aberturas en cada extremo, ensamblaje por tramos para extender longitud del ducto. Su uso en ventilación auxiliar es sometido a grandes presiones por los ventiladores. Ventiladores en extremo de la manga.

Formas

Cilíndricas, elíptica, elipsoide, cuadrado, rectangular.

Según material

Lona, vulcanizada, material Seguir leyendo “Ventilación Auxiliar en Ingeniería de Minas” »

Diseño de Block /Panel Caving y Mallas de Extracción

Diseño de Block /Panel Caving

Diseño de Block /Panel Caving
Geometría y disposición espacial
Criterios básicos:

• Yacimientos masivos, leyes uniformes, de grandes dimensiones y formas más o menos redondeadas.
• Sector con características geológicas y geomecánicas apropiadas para la aplicación del método.
• Análisis del beneficio económico que reporta el mineral de interés.

• Su aplicación a yacimientos pequeños se descarta, por no ser un método selectivo y requiere una fuerte Seguir leyendo “Diseño de Block /Panel Caving y Mallas de Extracción” »

Levantamiento Subterráneo y Pertenencias Mineras

Levantamiento Subterráneo

Son aquellos que tienen por objeto la representación gráfica de los detalles y accidentes del terreno que se encuentran bajo la superficie. Generalmente en forma de túneles y galerías. Además del levantamiento bajo tierra, estas cumplen con el objeto de ligar las características del terreno superficial con los detalles bajo tierra.

Pertenencias Mineras

Son zonas o superficies perfectamente determinadas que se señalizan en terreno para que el que va a explotar un yacimiento Seguir leyendo “Levantamiento Subterráneo y Pertenencias Mineras” »