Archivo de la etiqueta: Ingeniería del software

Fundamentos de Ingeniería del Software: Procesos, Arquitecturas y Metodologías Ágiles

Cuestiones Clave de Ingeniería del Software

Define el conjunto de métodos para las distintas actividadesMetodología

Expresa visualmente lo esencial de un sistema sin proporcionar detalles excesivosModelo de Sistema

En software abarca desde la creación a la entrega de un producto software de calidad concretoProceso

Paso para llevar a cabo cierto aspecto del desarrollo de software, flujo de trabajo, tipo de trabajo como Análisis, Diseño, PruebasActividad

Etapa temporal en la que Seguir leyendo “Fundamentos de Ingeniería del Software: Procesos, Arquitecturas y Metodologías Ágiles” »

Fundamentos Esenciales de Calidad en Ingeniería: Normas, Procesos y Modelos de Excelencia

Conceptos Fundamentales de Calidad

Normalización: Se puede definir como la «actividad encaminada a establecer las características que deberá reunir un producto o servicio».

Acreditación: Es el procedimiento mediante el cual un organismo autorizado reconoce formalmente que una organización es competente para la realización de una determinada actividad de evaluación de la conformidad.

Certificación: Se define como la «actividad consistente en la emisión de marcas y certificados conforme a Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Calidad en Ingeniería: Normas, Procesos y Modelos de Excelencia” »

Ingeniería del Software: Modelado de Requisitos, Desarrollo y Pruebas

Modelado y Expresión de Requisitos

Basados en el Escenario

  • Casos de Uso

    • Cuándo usarlo: Cuando necesitas describir las funcionalidades del sistema desde el punto de vista de los actores. Útil en la etapa inicial del proyecto para capturar los requisitos funcionales y entender cómo los usuarios interactúan con el sistema.

    • Ejemplo: Modelar cómo un usuario realiza una cotización en un sistema de seguros.

De Comportamiento

Ingeniería del Software: Pruebas, UML, Documentación y Control de Versiones

Casos de Prueba (Caja Blanca y Caja Negra)

Un caso de prueba es un conjunto de entradas, condiciones de ejecución y resultados esperados. Para llevar a cabo un caso de prueba tenemos que definir condiciones, seleccionar unos valores de entrada y conocer el comportamiento que tendría que tener el sistema ante esos valores. Una vez ejecutado el caso de prueba se analiza el comportamiento y se comparan los resultados con lo que se esperaba para determinar si el sistema ha pasado o no la prueba.

Nuestra Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Pruebas, UML, Documentación y Control de Versiones” »

Ingeniería del Software: Modelado UML y Casos de Uso

El problema puede definirse como la diferencia entre las cosas como se perciben y las cosas como se hacen. Un caso de uso es una descripción de un conjunto de acciones que ejecuta un sistema para producir un resultado observable de valor para un actor. Los casos de uso se determinan observando y precisando, actor por actor, las secuencias de interacción, los escenarios, desde el punto de vista del usuario.

Diagrama de Caso de Uso

Un diagrama de caso de uso es una técnica para capturar información Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Modelado UML y Casos de Uso” »

Fundamentos de la Ingeniería del Software: Proceso, Metodologías y UML

Fundamentos de la Ingeniería del Software

La ingeniería del software aplica los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones económicas a los problemas de desarrollo del software.

Proceso de la Ingeniería del Software

Conjunto de etapas ordenadas para lograr un producto software de calidad.

Análisis y Diseño Orientado a Objetos (OO)

Método de análisis y diseño que examina los requerimientos desde la perspectiva de las clases y objetos encontrados en el Seguir leyendo “Fundamentos de la Ingeniería del Software: Proceso, Metodologías y UML” »

Sistemas de Información: Fundamentos, Tipos y Desarrollo

1) ¿Qué son los sistemas de información y cuál es su importancia? Un sistema de información es un conjunto organizado de personas, reglas, normas y procedimientos, archivos, equipos, programas y datos almacenados que funcionan en conjunto para capturar, procesar y diseminar la información de una organización de forma confiable, oportuna, sencilla y rentable. Un sistema de información para la organización es de suma importancia, pues facilita la organización y normalización de la información, Seguir leyendo “Sistemas de Información: Fundamentos, Tipos y Desarrollo” »

Ingeniería del Software: Ética, Responsabilidades y Gestión de Proyectos

Valores, Responsabilidades y Competencias del Ingeniero de Software

Los valores constituyen el conjunto de principios y creencias que guían la vida y el proyecto existencial y profesional. Están determinados por el código de conducta de la profesión (Códigos Deontológicos) y los valores personales.

Códigos Deontológicos de la Profesión de Ingeniero

Conjunto de conductas y prácticas profesionales que establecen los Colegios Profesionales o las Asociaciones de Ingenieros como más adecuadas Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Ética, Responsabilidades y Gestión de Proyectos” »

Ingeniería del Software: Desarrollo, Ciclo de Vida, Sistemas de Información y Modelado

Introducción a la Ingeniería del Software

1. El Informe CHAOS

El informe CHAOS, realizado por la consultora Standish Group, intenta identificar los principales problemas del desarrollo de software. Clasifica miles de proyectos reales como:

  • Éxito: finalizado dentro del plazo y presupuesto, y cumpliendo todos los requisitos.
  • Con problemas: finalizado, pero fuera de plazo, fuera de presupuesto y sin cumplir todos los requisitos.
  • Fracaso: cancelado durante el desarrollo.

2. Factores de Éxito según los Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Desarrollo, Ciclo de Vida, Sistemas de Información y Modelado” »

Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua

Reingeniería

La reingeniería se produce en dos niveles distintos de abstracción. En el nivel de negocios, la reingeniería se concentra en el proceso de negocios con la intención de efectuar cambios que mejoren la competitividad en algún aspecto de los negocios.

¿Qué es la Reingeniería?

“Modificación de un producto software, o de ciertos componentes, usando para el análisis del sistema existente técnicas de Ingeniería Inversa y, para la etapa de reconstrucción, herramientas de Ingeniería Seguir leyendo “Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua” »