Archivo de la etiqueta: ingeniería inversa

Tipos, Técnicas y Administración del Mantenimiento de Software

Tipos de Mantenimiento de Software

Mantenimiento Perfectivo

Son las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquiera de sus aspectos: reestructuración del código, definición más clara del sistema y optimización del rendimiento y eficiencia.

Mantenimiento Evolutivo

Son las incorporaciones, modificaciones y eliminaciones necesarias en un producto software para cubrir la expansión o cambio en las necesidades del usuario.

Mantenimiento Adaptativo

Son las modificaciones Seguir leyendo “Tipos, Técnicas y Administración del Mantenimiento de Software” »

Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua

Reingeniería

La reingeniería se produce en dos niveles distintos de abstracción. En el nivel de negocios, la reingeniería se concentra en el proceso de negocios con la intención de efectuar cambios que mejoren la competitividad en algún aspecto de los negocios.

¿Qué es la Reingeniería?

“Modificación de un producto software, o de ciertos componentes, usando para el análisis del sistema existente técnicas de Ingeniería Inversa y, para la etapa de reconstrucción, herramientas de Ingeniería Seguir leyendo “Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua” »

Manual de Fundición y Manufactura: Tipos, Procesos y Optimización

Manufactura

La manufactura es la transformación de materias primas en un producto terminado, listo para la venta en el mercado.

Tipos de Producción

Producción Continua

En la producción continua, los materiales o materias primas se transportan o almacenan. Se crean productos estandarizados con bajos costos de producción. Cuando la demanda es grande, se trabaja continuamente.

Producción Intermitente

La producción intermitente trabaja con lotes específicos de productos, limitados a un nivel de producción, Seguir leyendo “Manual de Fundición y Manufactura: Tipos, Procesos y Optimización” »