Archivo de la etiqueta: Ingeniería Náutica

Conceptos Básicos de la Construcción Naval y Operaciones de Carga

Terminología del Casco

  • Casco: Estructura integral que consiste en un forro impermeable, soportado por una serie de refuerzos transversales y longitudinales que, a su vez, son reforzados por planchas horizontales y verticales.
  • Plano de Flotación: Representa la superficie del agua sin oleaje. La intersección del casco con el plano se llama línea de flotación de trazado.
  • Plano Base: Es el plano paralelo al de flotación que pasa por el canto alto de la quilla. Su intersección con el plano de crujía Seguir leyendo “Conceptos Básicos de la Construcción Naval y Operaciones de Carga” »

Estructura y Equipamiento Naval: Guía Completa de Ingeniería Marítima

ENTREPUENTES: ESCALAS DIVERSAS

Son los espacios destinados a la carga y comprendidos entre dos cubiertas. En los entrepuentes se estiban las mercancías más delicadas y facilitan su distribución en sentido vertical. A veces también se estiban cargas pesadas en los entrepuentes, pero entonces el fin que se pretende es elevar la posición del centro de gravitación del buque con objeto de que los balances no sean muy bruscos. Se ha de tener en cuenta la resistencia del entrepuente al hacer la estiba, Seguir leyendo “Estructura y Equipamiento Naval: Guía Completa de Ingeniería Marítima” »

Cinemática y Dinámica del Sólido Rígido: Aceleración, Movimientos, Momentos de Inercia y Rozamiento

Componentes intrínsecas de la aceleración de un punto

Aceleración tangencial (atg=V · ut):

  • Módulo: mide el módulo del vector velocidad.
  • Dirección: tangente a la trayectoria, como la velocidad.
  • Sentido: acelerando, igual que la velocidad. Frenando, opuesta a la velocidad.

Aceleración normal (an=V2/ρ · uN):