Archivo de la etiqueta: ingeniería social

Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses

Este documento explora diversos aspectos de la seguridad informática, desde las técnicas empleadas por los hackers hasta los procesos forenses para investigar incidentes.

I. Factores Humanos Explotados por Hackers/Crackers

  1. Comunicación/Ganas de darse a conocer: Los usuarios comparten información personal en redes sociales, exponiéndose a riesgos.
  2. Dejadez/Pereza: Se aprovechan contraseñas débiles o reutilizadas. Es crucial actualizarlas y usar contraseñas únicas.

II. Técnicas de Ingeniería Seguir leyendo “Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses” »

Redes P2P, Propiedad del Software, Privacidad y Protección de la Información

Redes P2P (Peer to peer)

Una red P2P es una red informática entre iguales en la que todos los participantes se comportan a la vez como clientes y como servidores. La idea principal es que todos los usuarios deben compartir; de manera que el que más comparte tiene más privilegios y un acceso más rápido. Para descargar un archivo, hay que fragmentarlo en pequeñas partes. A continuación, se solicitan estas partes y comienza la descarga, de manera que te conviertes también en servidor de las Seguir leyendo “Redes P2P, Propiedad del Software, Privacidad y Protección de la Información” »

Amenazas al Software y la Información: Guía de Seguridad Informática

Amenazas al Software

1. Origen de la Vulnerabilidad del Software

Errores de Instalación o Configuración: Pueden deberse a una mala documentación del software, falta de información o negligencias de quien lo instala.

Errores de Programación: Se les llama bugs. Un programa puede estar bien diseñado y aún así resultar vulnerable.

Retraso en la Publicación de Parches: Cuando los creadores del software detectan fallos de seguridad, crean parches para modificar la parte del código que es sensible Seguir leyendo “Amenazas al Software y la Información: Guía de Seguridad Informática” »