Archivo de la etiqueta: Instalaciones Deportivas

Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad

Evolución Histórica de las Instalaciones Deportivas

El Origen de la Arquitectura Deportiva

El deporte surge como una necesidad superior de manifestación del hombre. La confrontación deportiva pertenecía al ámbito de los rituales religiosos. El deporte, por su espectacularidad, logró notoriedad y protagonismo, lo que permitió un trato distinto a las otras ceremonias. El deporte exige amplios lugares para que se pudiera practicar, por ejemplo, el lanzamiento y para que sus seguidores lo vieran. Seguir leyendo “Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad” »

Seguridad Integral en Instalaciones Deportivas: Planes de Emergencia y Normativa

Seguridad en Instalaciones Deportivas

Tema 7: Medidas de Seguridad en Instalaciones Deportivas:

A) Sobre la edificación: seguridad estructural, seguridad en caso de incendio y ahorro de energía.

B) Sobre el uso de las instalaciones: seguridad de utilización y accesibilidad, higiene, salud y protección del medio ambiente.

Los requisitos técnicos de los recintos deportivos cerrados aparecen recogidos, fundamentalmente, en el RD 314/2006.

Seguridad sobre la Edificación

  1. Consideraciones sobre la seguridad Seguir leyendo “Seguridad Integral en Instalaciones Deportivas: Planes de Emergencia y Normativa” »

Tipos y Características de Instalaciones y Equipamientos Deportivos

Conceptos Generales

Las instalaciones deportivas se construyen por la presión social. Son los ciudadanos, con su demanda, los que obligan a las administraciones y empresas a ofrecer este servicio. La construcción de instalaciones deportivas debe tener en cuenta la polivalencia de estas y la realización de un estudio previo de viabilidad deportiva, social y económica.

Qué es un Equipamiento desde la Visión de la Administración Pública

Hay 3 tipos:

Concepciones y Clasificaciones del Deporte: Equipamiento e Instalaciones

Concepciones Tradicionales del Deporte

Define las concepciones tradicionales del deporte. Van desde: El deporte es un juego institucionalizado. (Huizinga, 1954). Es toda actividad física, lúdica o de competición reglamentada e institucionalizada. (Parlebas, 1988 y Hernández Moreno, 1990)

Concepciones Moderna y Cultural del Deporte

Define las concepciones moderna y cultural del deporte. Moderna: se entiende por deporte cualquier forma de actividad física que, a través de la participación organizada Seguir leyendo “Concepciones y Clasificaciones del Deporte: Equipamiento e Instalaciones” »

Normas NIDE y Gestión de Instalaciones Deportivas: Una Guía Completa

1. Normas NIDE para Instalaciones Deportivas

La normativa sobre instalaciones deportivas y para el esparcimiento (NIDE) es elaborada por el Consejo Superior de Deportes, Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Su objetivo es definir las condiciones reglamentarias, de planificación y de diseño que deben considerarse en el proyecto y la construcción de instalaciones deportivas.

Normas Reglamentarias (R)

Relacionadas con aspectos como la dimensión, trazado, Seguir leyendo “Normas NIDE y Gestión de Instalaciones Deportivas: Una Guía Completa” »

Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos: Planificación, Diseño y Tipología

  1. Normas de Proyecto NIDE de Salas y Pabellones.
  2. Condiciones de planificación: Normas previas al diseño.

Las Salas y Pabellones estarán integradas preferentemente en Complejos deportivo-recreativos, que permiten mayores posibilidades de control y mantenimiento, una mayor oferta de posibilidades de uso, así como una menor necesidad de terrenos y unos menores costes de construcción al poder centralizarse una gran cantidad de espacios auxiliares.

El Programa de las Salas y Pabellones deberá confeccionarse Seguir leyendo “Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos: Planificación, Diseño y Tipología” »

Plan de Autoprotección en Instalaciones Deportivas: Guía Completa

Plan de Autoprotección (Norma Básica de Autoprotección)

El Plan de Autoprotección, descrito en el Real Decreto 393/2007, se aplica a Instalaciones Deportivas según el Anexo 1.d., en actividades de espectáculos públicos y recreativas. Esto incluye lugares, recintos e instalaciones donde se celebren eventos regulados por la normativa vigente, siempre que cumplan con las siguientes características:

Ámbito de Aplicación