Archivo de la etiqueta: Instalaciones eléctricas

Representación Técnica en Diseño e Ingeniería: Instalaciones, Diagramas y Planos

Visualización de Objetos en Diseño

Para lograr una imagen mental del objeto, podemos considerarlo de las siguientes maneras:

Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica en Edificaciones: Tipos, Componentes y Normativas

Ventajas e inconvenientes de los diferentes sistemas de distribución vertical y horizontal de energía eléctrica de un edificio

Distribución vertical

Hay 5 tipos:

Instalaciones eléctricas seguras en puertos y marinas: Alimentación para barcos de recreo

1. Objeto y campo de aplicación

Las prescripciones de la presente instrucción se aplicarán a las instalaciones eléctricas de puertos y marinas, para la alimentación de los barcos de recreo. Los receptores que se utilicen en dichas instalaciones cumplirán los requisitos de las directivas europeas aplicables conforme a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Se excluyen de este campo de aplicación aquellas embarcaciones afectadas por la Directiva 94/ Seguir leyendo “Instalaciones eléctricas seguras en puertos y marinas: Alimentación para barcos de recreo” »

Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Normativa y Seguridad

Introducción

El desarrollo experimentado por las instalaciones eléctricas en las edificaciones obliga a los profesionales a consultar reglamentos, normas y manuales que les permitan obtener conclusiones concretas y precisas para su posterior aplicación profesional. En este documento se dará una visión general de los principales elementos que componen las instalaciones eléctricas en viviendas y edificaciones.

Partes de una Instalación de Enlace en una Vivienda

Las partes principales son:

Requisitos de Instalaciones Eléctricas y Equipos de Bronceado: Normativa y Mantenimiento

Requisitos de las Instalaciones Eléctricas

Toma a tierra de la instalación

  • Cable conductor que conecta unos bornes que están situados en la base del enchufe con unos electrodos (picas) que se encuentran clavados en tierra en algún lugar del edificio en el que convergen todos estos dispositivos.

Toma a tierra del aparato

Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Normativas

Tipos de Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas se pueden clasificar según su disposición en:

  • Fijas en superficie
  • Empotradas
  • Aéreas o con tubos al aire
  • Enterradas

Componentes de una Instalación Eléctrica Básica

  • Conductores
  • Aparatos de maniobra
  • Canalizaciones
  • Tomas de corriente
  • Elementos auxiliares

Conductores Eléctricos

Los conductores eléctricos son los elementos que facilitan el transporte de la energía eléctrica. Los materiales conductores ofrecen una baja resistencia al paso de Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Normativas” »

Componentes y Medición en Construcción: Pisos, Revestimientos, Pinturas, Carpinterías e Instalaciones Eléctricas

Solados

El solado es el conjunto de piso y contrapiso. Los contrapisos pueden ser clasificados según varios factores:

  • Espesor
  • Método de ejecución
  • Función

La gran mayoría de los contrapisos son construidos de hormigón pobre. En pisos altos, se pueden colocar materiales adicionales para mejorar la aislación térmica o acústica. Cuando se coloca sobre tierra, el espesor del contrapiso suele ser mayor. La unidad de medida es m2, aunque en algunos contrapisos suele usarse el m3.

Los solados se medirán Seguir leyendo “Componentes y Medición en Construcción: Pisos, Revestimientos, Pinturas, Carpinterías e Instalaciones Eléctricas” »

Instalaciones de Redes Aéreas y Subterráneas de Baja Tensión: Montaje, Mantenimiento y Reparaciones

Operaciones de Montaje de una Instalación de Red Aérea de Baja Tensión (BT)

Red Tensada

  1. Realizar la excavación por medios manuales o por maquinaria.
  2. Proceder a la elevación e introducir los apoyos en los huecos.
  3. En el caso de que sean de hormigón, alojarlos de forma directa. El conducto deberá salir a unos 30 cm bajo el nivel del suelo.
  4. Después de su izado, se apretarán los tornillos, dando a las tuercas la presión correcta.
  5. Cuando hayamos comprobado que las cimentaciones de todos los apoyos Seguir leyendo “Instalaciones de Redes Aéreas y Subterráneas de Baja Tensión: Montaje, Mantenimiento y Reparaciones” »

Conceptos Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas y Fotovoltaicas

Conceptos Clave en Instalaciones Fotovoltaicas y Eléctricas

Definiciones Importantes

  • Nivel dinámico del agua: Distancia vertical entre el nivel del suelo y el nivel final del agua después de extraer la misma.
  • Nivel estático del agua: Distancia vertical entre el nivel del suelo y el nivel del agua antes de la prueba de bombeo.
  • HPS (Horas de Sol Pico): Horas de luz diarias, entre 3 y 7.
  • Irradiancia: Flujo de irradiación solar que incide sobre la unidad de superficie en kW/m2.
  • Irradiación: Energía Seguir leyendo “Conceptos Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas y Fotovoltaicas” »

Conceptos Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas

Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué es un empalme eléctrico?

R: Es la interconexión entre la red de distribución de energía eléctrica y la instalación del usuario.

2. Diga al menos 3 situaciones de riesgos eléctricos en instalaciones eléctricas provisorias.

R:

  1. No se deben ejecutar trabajos en altura desde los postes.
  2. No utilizar clavos para afianzar los conductores de distribución de energía eléctrica.
  3. No conectar los conductores a los enchufes hembras sin aislación.

3. ¿Qué es un cortocircuito? Seguir leyendo “Conceptos Clave y Seguridad en Instalaciones Eléctricas” »