Archivo de la etiqueta: Instrumentación

Componentes y Elementos Auxiliares de Redes de Saneamiento: Diseño y Función

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de la Red de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos clave de acceso a la red de saneamiento, permitiendo la visita, inspección, limpieza y ventilación. Son esenciales para mantener la pendiente adecuada y evitar curvas pronunciadas en el trazado. Los pozos no visitables suelen ser arquetas de mayor tamaño, adecuadas para conectar alcantarillas con diámetros de 300 mm.

Ubicación estratégica:

Preparación Biomecánica en Endodoncia: Objetivos, Principios y Técnicas

Preparación Biomecánica: Fundamentos y Procedimientos en Endodoncia

PREPARACIÓN BIOMECÁNICA: acto operatorio que consiste en limpiar los conductos de restos de tejidos pulpar, bacterias y restos tisulares necróticos, preparando a continuación el conducto dentario con el fin de atribuirle una forma cónica para la completa desinfección y que permita su relleno con un material biológicamente inerte.

1) REGLAS PARA LA PREPARACIÓN BIOMECÁNICA

  1. Debe existir acceso en línea recta al conducto radicular. Seguir leyendo “Preparación Biomecánica en Endodoncia: Objetivos, Principios y Técnicas” »

Automatización Industrial: Instrumentación y Control de Procesos

Instrumentos y Equipos para el Control y Automatización de Procesos

Industrialmente, los instrumentos se utilizan para monitorear y controlar variables de procesos. Dependiendo del tipo de proceso, se seleccionan los componentes del mismo. A continuación, se muestra un diagrama en bloques de un sistema de control de lazo cerrado o realimentado. No es la única forma de controlar un proceso, pero va a servir para identificar las funciones de los principales instrumentos de campo y panel utilizados Seguir leyendo “Automatización Industrial: Instrumentación y Control de Procesos” »

Comunicación Avanzada en la Instrumentación de Procesos: Protocolo HART

HART mejora la interfaz estándar 4-20 mA, proveyendo comunicación bidireccional con los dispositivos de campo inteligentes. Esta comunicación bidireccional está modulada como una señal de 4-20 mA a una frecuencia más alta que la normalmente observada por el equipo del proceso de control. Esto permite que la comunicación vía HART ocurra simultáneamente con la señal de 4-20 mA. Dado que los dispositivos de campo inteligentes HART son fundamentalmente dispositivos de 4-20 mA, se mantiene Seguir leyendo “Comunicación Avanzada en la Instrumentación de Procesos: Protocolo HART” »

Conceptos Clave en Instrumentación y Medición

Campo de Medida y Amplitud

Campo de medida (range): La región entre dos límites dentro de los que se mide, recibe o transmite una cantidad. Se expresa fijando el valor inferior del campo de medida y el valor superior del campo de medida. Por ejemplo: de 0 a 150 °F.

Amplitud (span): La diferencia algebraica entre el valor superior del campo de medida y el valor inferior del campo de medida. Por ejemplo: de 0 °F a 150 °F, amplitud: 150 °F.

Valores del Campo de Medida

Valor inferior del campo de Seguir leyendo “Conceptos Clave en Instrumentación y Medición” »

Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería

Instrumentación y Medición

Introducción

Instrumentación: Es el conjunto de técnicas e instrumentos usados para observar, medir, registrar, controlar y actuar en fenómenos físicos. La instrumentación se preocupa del estudio, desarrollo, aplicación y operación de los instrumentos.

Medir: Es el procedimiento experimental mediante el cual el valor momentáneo de una magnitud física (magnitud a medir), es determinado con un múltiplo o submúltiplo de una unidad, establecida por un patrón.

Resultado Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería” »

Introducción a la Instrumentación y Medición de Fenómenos Físicos

Introducción a la Instrumentación y Medición

Instrumentación

Es el conjunto de técnicas e instrumentos usados para observar, medir, registrar, controlar y actuar en fenómenos físicos. La instrumentación se preocupa del estudio, desarrollo, aplicación y operación de los instrumentos.

Medición

Es el procedimiento experimental mediante el cual el valor momentáneo de una magnitud física (magnitud a medir), es determinado con un múltiplo o submúltiplo de una unidad, establecida por un patrón. Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación y Medición de Fenómenos Físicos” »

Introducción a la Instrumentación: Conceptos y Definiciones Clave

Introducción a la Instrumentación

Conceptos Fundamentales

Alcance

El alcance es la diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del campo de medida del instrumento. En los ejemplos anteriores es de 10 bar para el manómetro, de 25 bar para el transmisor de presión y de 200 ºC para el instrumento de temperatura.

Error

El error de la medida es la desviación que presentan las medidas prácticas de una variable de proceso con relación a las medidas teóricas o ideales, como resultado Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación: Conceptos y Definiciones Clave” »

Introducción a la Instrumentación Electrónica y la Metrología

Conceptos Básicos

Transductores

Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de energía en otro. Pueden ser activos, que no necesitan aporte de energía externa (ej: motor/generador de corriente continua), o pasivos, que sí la necesitan (ej: termistor).

Sensores y Actuadores

Un sensor eléctrico es un dispositivo que convierte una magnitud física o química en una magnitud eléctrica (tensión, corriente, resistencia…). Un actuador eléctrico utiliza energía eléctrica para manipular Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación Electrónica y la Metrología” »

Sistemas de Contención y Manejo de Cargas en Buques de Transporte de Gases

Control Ambiental

Se instalará un sistema de tuberías que permita desgasificar sin riesgo cada tanque de carga, y purgarlos con gas de la carga cuando se halle desgasificado. La disposición del sistema será tal que la posibilidad de que queden bolsas de aire o gas después de la desgasificación o de la purga sean mínima.

– Para gases inflamables:

El sistema quedará dispuesto de modo que sea mínima la posibilidad de que en el tanque de carga haya una mezcla inflamable en cualquier momento de Seguir leyendo “Sistemas de Contención y Manejo de Cargas en Buques de Transporte de Gases” »