Archivo de la etiqueta: integridad de datos

Beneficios y Desventajas de Implementar Sistemas de Bases de Datos

Ventajas del Uso de Bases de Datos

1. Obtener Más Información de la Misma Cantidad de Datos

Las bases de datos facilitan a los usuarios obtener más información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios (si se tiene el privilegio). Por ejemplo, al comparar un Centro de Cómputos tradicional en COBOL con uno que utiliza una Base de Datos, se observa una mejora significativa en la accesibilidad y el manejo de la información.

2. Compartir los Datos

Usuarios Seguir leyendo “Beneficios y Desventajas de Implementar Sistemas de Bases de Datos” »

Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos, Arquitectura y Modelos

Conceptos Fundamentales

Concepto BD: Colección no redundante de datos compatibles entre diferentes sistemas.

SGBD: Software para manipulación eficaz de datos (recuperación, definición, integridad, seguridad).

Arquitectura de Bases de Datos

Nivel Externo (Lógico): Visión del usuario, mostrando solo datos necesarios.

Nivel Conceptual: Visión global de datos, interrelaciones y restricciones.

Nivel Interno (Físico): Estructura de almacenamiento de datos.

Tipos de Arquitecturas

Cliente-Servidor: Procesamiento Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos, Arquitectura y Modelos” »

Criptografía para sensores inalámbricos y puerto deportivo

Los sensores inalámbricos y la criptografía

Los sensores inalámbricos realizan aproximadamente 1000 medidas por segundo, y dichos sensores disponen de un procesador lento, con capacidad de procesamiento limitada.

El mensaje M tiene un tamaño de unos 72 bits.

1) ¿Qué tipo de criptografía es la más óptima para generar el mensaje C a partir del mensaje M?

Dadas las limitaciones del procesador de los sensores inalámbricos en cuánto a velocidad de cómputo, parece más razonable usar criptografía Seguir leyendo “Criptografía para sensores inalámbricos y puerto deportivo” »