Archivo de la etiqueta: Inteligencia Artificial

Explorando IA, Big Data y Ciberseguridad: Conceptos Clave

Inteligencia Artificial (IA)

La **Inteligencia Artificial (IA)** es una rama de la informática que desarrolla algoritmos capaces de realizar tareas que tradicionalmente requieren inteligencia humana, como el **análisis de datos**, la **toma de decisiones** y el **aprendizaje**.

Tipos de IA

Fundamentos de Robótica: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Fundamentos de Robótica

Mecanización: Sustitución del trabajo humano por máquinas.

Automatización: Hacer automático un proceso.

Revolución Tecnológica: Cambios significativos en la tecnología con la introducción de nuevas máquinas, robots, etc.

Inteligencia Artificial: Capacidad de los robots para recibir y procesar información del exterior a través de sensores.

Robot: Máquinas dotadas de cierta autonomía y capacidad de reacción sin intervención humana.

Arquitectura de un Robot

Conjunto Seguir leyendo “Fundamentos de Robótica: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

Desarrollo Web y Pensamiento Creativo: Claves para la Innovación Digital

El Pensamiento Creativo como Motor de la Innovación

El pensamiento creativo es la piedra angular de la innovación. Sus componentes clave son la fluidez, que es la capacidad de generar numerosas ideas con facilidad, y la originalidad, que implica proponer soluciones únicas y novedosas. Estos elementos facilitan la resolución de problemas y fomentan la adaptación a nuevos entornos, habilidades indispensables en un mundo en constante cambio. Además, la inteligencia artificial juega un papel crucial Seguir leyendo “Desarrollo Web y Pensamiento Creativo: Claves para la Innovación Digital” »

Explorando la Arquitectura de Computadores: Cloud, Edge e Inteligencia Artificial

Arquitectura de Computadores: Cloud, Edge e Inteligencia Artificial

Arquitectura Distribuida: Sistema en el que los recursos disponibles no están en la misma máquina. Ej: Hadoop /Bits

Las computadoras digitales solo manejan información en código binario. 8 bits = 1 byte

Procesador: Es el núcleo del computador. Se realizan los cálculos, se controlan y se coordinan los componentes del computador.

Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza las operaciones matemáticas y lógicas del computador.

Unidad Seguir leyendo “Explorando la Arquitectura de Computadores: Cloud, Edge e Inteligencia Artificial” »

Evolución de las computadoras: De las válvulas a la inteligencia artificial

Generaciones de Computadoras

Primera Generación (1951-1958)

En esta etapa, existía un gran desconocimiento sobre las capacidades de las computadoras. Un estudio de la época determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado estadounidense en el procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de 1950.

Características:

Riesgos y Consideraciones Éticas en el Uso de Dispositivos Móviles

Riesgos en el Uso de Dispositivos Móviles

Ciberacoso o Ciberbullying

Es el acoso que se produce a través de medios y dispositivos digitales, como el smartphone o el ordenador. Pretende atemorizar, humillar o amenazar, por medio de mensajes hirientes y amenazas o de la difusión de bulos, mentiras y fotografías comprometedoras.

Adicción al Móvil e Internet

De acuerdo con diferentes estudios, muchas personas adolescentes presentan conductas adictivas en relación con el uso de los teléfonos móviles Seguir leyendo “Riesgos y Consideraciones Éticas en el Uso de Dispositivos Móviles” »

Guía Completa de Minería de Datos: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones

Minería de Datos: Descubriendo Patrones en la Información

La minería de datos es el proceso de analizar y explorar grandes conjuntos de datos para descubrir patrones, reglas y conocimientos ocultos. Mediante el uso de técnicas automatizadas, la minería de datos permite a las organizaciones obtener información valiosa para la toma de decisiones.

Tareas de Minería de Datos

El proceso de minería de datos generalmente implica las siguientes tareas:

Introducción a las Tecnologías de la Información

ROBÓTICA

Un robot es una máquina programable capaz de ejecutar varias funciones o tareas complejas.

La robótica es el conjunto de conocimientos de mecánica, electrónica, informática y automática para diseñar un robot.

Hay diversos tipos de robots según su aplicación.

Algunos ejemplos de robots humanoides son Geminoid F, ASIMO y Robonaut.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es la rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos.

Su principal aplicación es la Seguir leyendo “Introducción a las Tecnologías de la Información” »