Archivo de la etiqueta: Internet

Protocolos de Red: TCP/IP, OSI y Diseño Modular de Sistemas

Protocolos de Red

Los protocolos de red son una o más normas estándar que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación está en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la computadora tenga instalado. De todos ellos, los más utilizados en la actualidad son: Apple Talk, para comunicación entre equipos de esta misma marca; y TCP/IP, que es el más conocido porque lo utilizamos para acceder a Internet y se encuentra en casi todos Seguir leyendo “Protocolos de Red: TCP/IP, OSI y Diseño Modular de Sistemas” »

Internet: Historia, Estructura, Tipos de Conexión y Servicios

Internet: Historia, Estructura, Tipos de Conexión y Servicios

¿Qué es Internet?

Internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí a través de las redes de comunicaciones. Proviene de inter-working. La Web consiste en el conjunto de páginas creadas en lenguaje de hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, que están conectados a Internet.

Historia de Internet

Conceptos Clave de Internet y Modos de Conexión: TCP/IP, DNS, ADSL, UMTS

Conceptos Clave de Internet

Internet: Red de redes a nivel mundial de distinto origen (público o privado) y distinta finalidad.

TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Es una pila de protocolos y estándares de comunicación en Internet. Hoy en día pueden superar los tres mil. Cada uno comienza siendo un simple RFC (Request For Comments), y con el tiempo pueden llegar a alcanzar el grado de protocolos.

Host (Anfitrión o Huésped): Cualquier ordenador conectado a Internet. Un host Seguir leyendo “Conceptos Clave de Internet y Modos de Conexión: TCP/IP, DNS, ADSL, UMTS” »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las TIC son herramientas informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Usos Actuales de Internet y las Tecnologías

Tecnologías de Banda Ancha para Acceso a Internet: Cable, Fibra y Radio

Tecnologías de Banda Ancha para Acceso a Internet

Redes de TV por Cable (CATV)

Otra tecnología utilizada hoy en día como banda ancha para el acceso a Internet es la televisión por cable, también llamada “del cable”. Los operadores deben invertir en la construcción de su propia red troncal de fibra óptica y el bucle de abonado de cable coaxial, a diferencia del ADSL que utiliza la infraestructura existente. Además del acceso a Internet, en el mismo cable se transporta la señal de un elevado Seguir leyendo “Tecnologías de Banda Ancha para Acceso a Internet: Cable, Fibra y Radio” »

Redes de Telecomunicaciones y Multimedia: Conceptos y Tecnologías Clave

Redes Sociales y Web 2.0

Una red social es una comunidad de personas relacionadas entre sí por algún tipo de interés, afinidad o cualquier otro punto en común. La Web 2.0 se refiere al conjunto de sitios web en los que el usuario no es un mero receptor de contenidos, sino que participa en su elaboración y difusión.

Telecomunicaciones

Las telecomunicaciones comprenden los medios de emisión, transmisión y recepción de mensajes que utilizan señales eléctricas o electromagnéticas.

Componentes Seguir leyendo “Redes de Telecomunicaciones y Multimedia: Conceptos y Tecnologías Clave” »

Arquitectura de Internet: Servidores, DNS y Streaming

Arquitectura de Internet

El funcionamiento de Internet

Internet es una WAN (Red de área extensa), por lo que el tiempo de respuesta (latencia) es superior. El flujo de datos presenta una tasa de transferencia inferior (bits por segundo). Existe una alta probabilidad de errores de transmisión, y la seguridad de las comunicaciones está comprometida. Se puede falsear el destino o la identidad del cliente o del servidor.

DNS: Domain Name System

DNS (Domain Name System) es un servicio que facilita la Seguir leyendo “Arquitectura de Internet: Servidores, DNS y Streaming” »

Conceptos Clave de Director y Multimedia: Herramientas y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de Director

Los conceptos clave de Director seleccionados son:

  • Película
  • FPS (Fotogramas por segundo)
  • Resolución
  • Behavior (Comportamiento)
  • Script
  • Cast (Elenco)
  • Stage (Escenario)
  • Action Script
  • Filmloop
  • Authoring Tools (Herramientas de Autoría)
  • Transiciones
  • Key Frame (Fotograma Clave)
  • Frame (Fotograma)

Mapas Conceptuales de Director

Authoring Tools

  • Stage
  • Cast
  • Behavior
  • Filmloop

Resolución

  • FPS
  • Transiciones
  • Frame
  • Key Frame

Scripts

  • Action
  • Scripts
  • Filmloop
  • Película

Herramientas de Software

Los conceptos relacionados Seguir leyendo “Conceptos Clave de Director y Multimedia: Herramientas y Aplicaciones” »

Fundamentos de Internet: Protocolos, Web y Evolución Digital

Fundamentos de Internet

Protocolos de Internet

Internet se basa en una red de computadoras diseñada para la comunicación general entre usuarios. Los protocolos de Internet son el método por el cual las computadoras se comunican entre sí. Un protocolo es un conjunto de reglas y procedimientos que establecen la forma de envío y recepción de datos a través de una red.

Los cuatro aspectos mejorados vía TCP:

Protocolo TCP/IP y Herramientas Colaborativas en Internet

Protocolo de Conmutación de Paquetes: TCP/IP

Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo independientemente del sistema operativo que utilicen y la subred a la que pertenezcan. Es necesario disponer de un protocolo común y único, de forma que todos los ordenadores puedan interpretar y entender correctamente la información que circula entre ellos.

El protocolo TCP/IP es en realidad un sistema de protocolos; basado en dividir, en el origen, la información que se envía a través de la Seguir leyendo “Protocolo TCP/IP y Herramientas Colaborativas en Internet” »